Economía

Economía/Empresas.- ArcelorMittal solicita la renuncia al plan de derechos de los accionistas de Baffinland

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

ArcelorMittal ha solicitado, de conformidad con lo dispuesto en el acuerdo de apoyo suscrito con Baffinland, que la minera canadiense renuncie a la aplicación del Plan de Derechos no más tarde del próximo 29 de diciembre, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo siderúrgico ha recibido de la Ontario Securities Commission (la OSC) notificación de que la vista relativa a la petición de suspensión de negociación al respecto del plan de derechos de los accionistas de Baffinland, formulada por Nunavut Iron Ore Acquisition Inc., no podrá celebrarse hasta enero.

En vista de ello, la OSC había solicitado que ARCELORMITTAL (MT.AM)y Nunavut prorrogasen sus ofertas hasta mediados de enero, a la espera de celebrarse dicha vista.

Sin embargo, dado que ArcelorMittal no está dispuesta a mantener abierta su oferta con posterioridad al 29 de diciembre, ha solicitado, de conformidad con lo dispuesto en el acuerdo de apoyo suscrito entre ambas compañías, que Baffinland renuncie a la aplicación del Plan de Derechos no más tarde del próximo día 29.

Salvo que Baffinland renuncie con anterioridad a la aplicación del plan de derechos a los efectos de todas las ofertas, la OSC ha ordenado que se suspenda la negociación al respecto del plan de derechos a las 5:00 p.m. (hora de Toronto) del próximo 29 de diciembre.

La oferta presentada por ArcelorMittal para la adquisición del 100% de las acciones de Baffinland es superior a la oferta parcial y coercitiva de Nunavut para la adquisición de menos de la

mitad de las acciones en circulación de la compañía.

CONFIA EN QUE SU OFERTA CONCLUIRA CON EXITO.

Así, ArcelorMittal se mostró "convencida" de que su oferta concluirá con éxito el 29 de diciembre y señaló que no tiene la intención de prorrogar su oferta más allá de dicha fecha.

Además, el grupo siderúrgico recomienda a los accionistas que tengan en cuenta que, en caso de que no se cumpla la condición de aceptación mínima de su oferta y que ésta expire, se rescindiría

el acuerdo de apoyo, quedando entonces Resource Capital

Funds (RCF) liberada de sus compromisos en el marco del acuerdo de irreversibilidad (Lock-Up Agreement) suscrito con ArcelorMittal, pudiendo por lo tanto RCF aportar sus títulos a la oferta

parcial de Nunavut.

En tal caso, si se aportasen a la oferta de Nunavut la totalidad de las acciones en circulación de Baffinland, la aceptación de títulos según un mecanismo de prorrateo en el marco de dicha oferta se reduciría del 62% al 44% de las acciones aportadas a la misma, y las acciones de Baffinland de las participaciones minoritarias restantes necesitarían negociarse a un precio de 1,17 dólares canadienses por acción tras la finalización de dicha oferta para que el valor de la oferta de Nunavut fuera equivalente al valor de la oferta de 1,25 dólares formulada para la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación.

Este precio es más del doble del precio no influenciado de 0,56 dólares por acción registrado por las acciones de Baffinland con anterioridad al anuncio de la oferta no solicitada de Nunavut en septiembre de 2010.

ArcelorMittal ha mejorado su oferta en casi 60 millones de dólares con respecto a su oferta inicial, mientras que la actual oferta parcial de Nunavut supone para los accionistas de Baffinland 83 millones de dólares en efectivo menos que la oferta inicial de Nunavut con un precio de 0,80 dólares por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky