Economía

La renta variable de EEUU podría crecer un 20% en 2011, según Goldman Sachs

Mientras la analista Meredith Whitney presagia la bancarrota de varias ciudades el año que viene, parece que el economista de Goldman Sachs, Jim O' Neill, se muestra de lo más optimista al afirmar que Estados Unidos está "recuperando la normalidad" y eso podría hacer que la renta variable se disparase hasta un 20% el año que viene.

En un informe rubricado por el experto del banco, se afirma que 2011 podría ser "el año de EEUU", cuando se espera que la economía del país crezca un 3,4% para seguir expandiéndose a un 3,8% en 2012.

"Este crecimiento será suficiente para comenzar a solventar el problema del desempleo por lo que podría decirse que una de las mayores consecuencias sociales de la crisis de crédito podría comenzar a subsanarse", afirma O'neill en el informe del que se hizo eco posteriormente la CNBC.

Por otro lado, el mismo documento indica que el dólar podría experimentar un leve rally alcista mientras la rentabilidad de los bonos del Tesoro subirá.

EEUU volverá a la normalidad

El economista de Goldman Sachs deja claro que EEUU no volverá a la normalidad de antes de la crisis de 2008 ya que, desde su punto de vista, por aquel entonces la situación tampoco era normal. Cabe recordar que desde 2005, el país vivió en un contexto en que la burbuja inmobiliaria hinchó los precios de las viviendas.

Desde su punto de vista, EEUU comenzará el año que viene, "una nueva fase en el que se registrará un fuerte crecimiento de su PIB pero éste estará impulsado por las exportaciones y por las inversiones", afirma.

Cabe recordar que, hasta ahora, la expansión económica del país venía motivada principalmente por el consumo, aunque las cosas parecen cambiar, especialmente con el plan de la administración Obama que pretende duplicar las exportaciones antes de 2015.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky