Economía

Economía/Empresas.- Los TCP de British Airways comienzan a votar una nueva convocatoria de huelga

LONDRES, 21 (EUROPA PRESS)

Los tripulantes de cabina (TCP) de British Airways han comenzado este martes las votaciones sobre la posibilidad de convocar una nueva huelga, cuyo resultado se conocerá el próximo 21 de enero, en protesta por los ajustes que la aerolínea británica quiere aplicar sobre el colectivo en la larga disputa que enfrenta a ambas partes desde hace más de un año entorno a las condiciones laborales del colectivo.

En un comunicado, el sindicato Unite, que representa a más de 12.000 trabajadores, informó de que ya ha enviado casi 10.000 papeletas a sus afiliados en las que advierte a los trabajadores que el conflicto con la empresa "se está agudizando".

"Hemos hecho todo lo posible en las negociaciones para encontrar una solución aceptable a los problemas pendientes, pero lamentablemente nos encontramos que ahora tenemos que realizar una votación nueva para la defensa de nuestros intereses", asegura el sindicato.

La disputa comenzó hace mas de un año después de que la aerolínea recortara el número de tripulantes en algunos de sus vuelos de larga distancia y anunciara una reestructuración y cambios en las condiciones de trabajo del colectivo.

La aerolínea británica, que ultima su fusión con Iberia, planteó en noviembre del pasado año la baja voluntaria a más de 1.000 empleados TCP y la reducción a la mitad de la jornada para 3.000 trabajadores, que justificó por la caída de ingresos como consecuencia de la crisis, que se está cebando especialmente con la industria aérea.

Además, el plan de contención de gastos contenía la congelación salarial de dos años a partir de este año, así como la reducción de 15 a 14 tripulantes en los vuelos de larga distancia, lo que, según los sindicatos, repercutiría tanto en la calidad del servicio prestado como en las retribuciones de los trabajadores.

RECLAMACIONES DE LOS TRABAJADORES.

"Cuando este conflicto empezó se trataba de lograr ahorros para ayudar a la compañía a través de un período muy difícil para la industria y el sindicato ofreció concesiones por varios millones de libras que cumplían con el resto de requisitos de gestión exigidos por BA. No obstante, la compañía prefirió la imposición, lo que provocó un conflicto que ha costado a la empresa altas sumas y un gran daño a su reputación", ha señalado el secretario general de Unite, Tony Woodley.

Unite recordó que 13 trabajadores han sido despedidos por apoyar al sindicato, lo que calificó de "hecho sin precedentes" en la historia de la aerolínea británica.

Los TCP reclaman la restauración inmediata de las concesiones de viajes, acudir a la mediación del servicio de conciliación Acas para poner fin al conflicto, cerrar los expedientes disciplinarios para los tripulantes, así como el compromiso de la compañía de no emprender medidas legales.

Los miembros de Unite han convocado este año un total de 22 jornadas de huelga, causando unas pérdidas a BA que se estiman en más de 150 millones de libras esterlinas (170 millones de euros). Los dos últimos intentos de nuevos paros fueron paralizados por los tribunales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky