Barcelona, 31 ago (EFECOM).- Las empresas agrupadas en la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) en Cataluña han finalizado la campaña de rebajas de verano con un incremento en las ventas de entre un 5 y un 7% respecto al año anterior, variando el porcentaje según los diferentes tipos de productos.
Los aumentos más significativos corresponden a artículos textiles y de calzado, según ha informado esta asociación de grandes comercios en un comunicado.
Las ventas en la gran distribución se han concentrado durante las primeras semanas del período estival y "prueba de ello es que hace ya varias semanas que las existencia en los establecimientos son escasamente significativas", asegura el comunicado.
Los cambios en el comportamiento de los consumidores en cuanto al fraccionamiento de los períodos vacacionales fuera de sus lugares de residencia habituales, así como al acortamiento de sus desplazamientos, han motivado además una anticipación en las compras de equipamiento para el hogar y artículos propios de la "vuelta al cole".
Durante la campaña de rebajas estival, las grandes compañías de la distribución asociadas en ANGED han dado respuesta a la gran afluencia de público en sus centros mediante la creación de 3.000 puestos de trabajo específicos, destinados a ofrecer una mejor atención al cliente.
Las empresas asociadas a ANGED dan empleo a 30.725 trabajadores en Cataluña, con lo que la ampliación de plantilla durante la temporada de rebajas supone un 10% de la cifra total.
Las nuevas incorporaciones corresponden en su mayoría a estudiantes y jóvenes que acceden por primera vez al mercado laboral.
La ANGED agrupa a dieciséis compañías de distribución y grandes superficies (DyGS): AKi, Alcampo, Aldeasa, C&A, Carrefour, Conforama, El Corte Inglés, Grupo Cortefiel, Grupo Eroski, FNAC, Hipercor, Ikea, Leroy Merlin, Media Mark, PC City y Toys×R×Us. EFECOM.-
ml/pll/mdo
Relacionados
- Las grandes superficies comienzan rebajas con descuentos medios del 30%
- Economía/Empresas.- Las grandes superficies aumentarán sus ventas en rebajas un 7% y contratarán a 25.000 personas
- Economía/Empresas-Las grandes superficies catalanas aseguran que no venden artículos de temporadas anteriores en rebajas
- Economía/Empresas.- Las grandes superficies cerrarán las rebajas de invierno con un crecimiento récord de ventas del 6%
- Grandes superficies prevén aumentar un 6% las ventas en rebajas