Empresas y finanzas

Las grandes superficies comienzan rebajas con descuentos medios del 30%

Madrid, 29 jun (EFECOM).- Las grandes superficies rebajarán más de cuatro millones de productos, con descuentos medios del 30 por ciento, a partir del domingo, día en el que más de cinco millones de personas acudirán a alguno de los establecimientos de las empresas asociadas.

Según una nota de prensa de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), las previsiones de ventas para la campaña de rebajas, que se extenderá hasta el mes de septiembre, son de un incremento de ventas en torno al 7 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior.

Las empresas de distribución contratarán este verano en torno a 25.000 personas, lo que supone incrementar sus plantillas en un 10 por ciento.

Los trabajadores serán en su mayoría estudiantes y amas de casa que buscan empleo estacional y que vienen trabajando de forma regular para la misma empresa en campañas de este tipo.

Los descuentos en el inicio de las rebajas oscilarán entre el 10 por ciento para los productos de bazar y electricidad hasta el 50 por ciento que puede alcanzar el sector textil, por lo que la reducción media de precio se situará alrededor del 30 por ciento.

Los productos más demandados en esta campaña veraniega son los relacionados con el equipamiento familiar y las vacaciones como ropa de moda, baño, zapatería, complementos, ocio y deporte.También tienen gran demanda los equipamientos para el hogar como aparatos de aire acondicionado y electrónica).

Las grandes superficies garantizan en las mismas condiciones que el resto de la temporada la calidad de sus productos, el servicio al cliente y la atención al consumidor.

Los establecimientos abrirán el domingo en nueve comunidades o ciudades autónomas y se prevén desplazamientos importantes en algunas zonas por el llamado efecto frontera, como pasó en la temporada de Navidad con los consumidores castellano-manchegos, que viajaron a la comunidad de Madrid para realizar muchas de sus primeras compras.

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) agrupa a 16 compañías de distribución y grandes superficies (DyGS): AKi, Alcampo, Aldeasa, C&A, Carrefour, Conforama, El Corte Inglés, Grupo Cortefiel, Grupo Eroski, FNAC, Hipercor, Ikea, Leroy Merlin, Media Mark, PC City y Toys×R×Us.EFECOM

mgm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky