Bruselas, 31 ago (EFECOM).- El Indicador de Sentimiento Económico (ISE) se debilitó en la zona euro y se mantuvo estable en el conjunto de la UE durante este mes de agosto, mientras que subió el Indicador de Clima Empresarial (ICE), informó hoy la Comisión Europea.
Así, el ISE registró una subida de 1,0 punto porcentual en los países de la moneda única y una ligera bajada de 0,1 de punto porcentual en los Veintisiete, hasta alcanzar los 110,0 y 113,2 puntos respectivamente, movimientos que para la CE son positivos en términos de medio a largo plazo.
Bruselas también difundió hoy el Indicador de Clima Empresarial (ICE), referido solamente a la zona euro y que registró en agosto un ligero aumento de 0,6 puntos respecto al mes anterior, hasta alcanzar 1,41.
El Ejecutivo de la UE considera que esta subida se debe a la mejora de la gestión de cartera de pedidos de los responsables de las industrias y a la tendencia favorable de la producción registrada en los últimos meses.
La gestión de las exportaciones y las existencias de productos finalizados se mantuvieron estables, mientras que las expectativas de producción bajaron ligeramente, según explicó la CE.
En lo que se refiere al ISE, la Comisión cree que la estabilización en el conjunto de la UE se debió a la ligera mejora en la confianza tanto del sector servicios como del comercio minorista, un sentimiento que, sin embargo, empeoró entre los consumidores.
Ningún cambio sufrieron los sectores industrial y de la construcción.
Por su parte, Bruselas considera que la leve caída registrada en la zona euro se debe al desarrollo tan diferente que experimentó cada sector, junto a la pérdida de confianza tanto en los sectores servicios y de la construcción.
En cuanto a la evolución por países, Bruselas destaca el incremento de la confianza en España (1,1 puntos) y el Reino Unido (4,9), mientras disminuyó en Alemania (-1,0), Italia (-3,2) y Polonia (-4,1).
Por sectores, la confianza de las industrias subió tanto en la zona euro como en el conjunto de la UE, aunque bajó en el caso español (-1 puntos).
La misma tendencia al alza se registró en el sector servicios en los Veintisiete y en los países de la moneda única, siendo España uno de los países donde más creció (+3).
La confianza de los consumidores, contrariamente, bajó en la UE y en la zona euro en agosto, sin ser España una excepción (-1).
En el caso de la confianza del comercio minorista, esta siguió subiendo en agosto como en los últimos meses en la UE y la zona euro (en España también avanzó hasta 7 puntos).
En el sector de la construcción, la estabilidad marcó el ritmo en el conjunto de los Veintisiete, mientras la confianza caía en los países de la eurozona (en España la bajada fue de 9 puntos).
En agosto, en comparación con el mes anterior, las expectativas de empleo para los próximos tres meses empeoraron en la industria manufacturera pero se mostraron más optimistas en el sector servicios.
Las previsiones de paro para el próximo año, sin embargo, fueron menos favorables para la Comisión Europea.
En cuanto a la evolución de los precios, tanto consumidores como industriales esperan una subida de las presiones inflacionistas, mientras que los empresarios de la construcción corrigieron sus expectativas a la baja después de julio. EFECOM
lm/rcf/mdo