La Comisión Europea ha anunciado que ha incluido el aceite de oliva de Montoro-Adamuz (Córdoba) en su registro de denominaciones de origen protegidas, con la mención de Apelación de Origen Protegida (AOP).
BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)
Esta distinción supone que tanto la producción como la transformación y la elaboración de estos productos han tenido lugar en el área geográfica a la que se refiere la denominación.
Junto con al aceite español, el Ejecutivo comunitario ha actualizado el listado de denominaciones de origen con la carne de bovino francesa 'Maine-Anjou', en la categoría AOP, y la zanahoria italiana como Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Estos dos productos pasan a engrosar la lista de unos 1.000 alimentos ya protegidos en virtud de la legislación comunitaria para proteger lugares geográficos, denominaciones de origen y productos de especialidad tradicionales.
Relacionados
- El COI apunta la necesidad de que países productores de aceite de oliva aumenten el consumo local
- La región produjo 2,7 millones de litros de aceite de oliva en 2010
- Detienen a holandés que importaba droga en bidones de aceite de oliva
- La plataforma comercializadora de aceite de oliva amplía sus exportaciones a Ghana y China
- Arranca 'Oleum 2010', la IV Semana del Aceite de Oliva Virgen Extra y la Aceituna de Mesa de Sevilla