MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La Plataforma Tecnológica Española 'Food for Life-Spain' ha solicitado a lo largo de este año más de 35 proyectos de innovación y tecnología agroalimentarias, por un valor superior a los 83 millones de euros, informó la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) en un comunicado.
El informe anual de esta plataforma, constituida en 2007, refleja el crecimiento de su actividad, tanto en número de proyectos como en dotación presupuestaria, "gracias a la compleja red de instituciones y organismos" que la integran.
'Food for Life-Spain' está formada por un total de 302 entidades españolas entre empresas, asociaciones sectoriales, centros tecnológicos, universidades, institutos, parques tecnológicos, otras plataformas y organismos públicos de investigación (OPI).
Los proyectos corresponden a las seis áreas de trabajo en las que actualmente desarrolla su trabajo la plataforma: formación y transferencia de tecnología; alimentación y salud; calidad, producción y sostenibilidad; alimentos y consumidor; seguridad alimentaria y gestión de la cadena alimentaria. Actualmente se han constituido dos nuevos grupos: sector cárnico y sector horeca.
Entre los proyectos solicitados por la plataforma, FIAB destacó uno centrado en innovaciones en la refrigeración de alimentos para la seguridad de los consumidores y otro sobre estrategias de una nueva dieta para hacer frente a las necesidades específicas de la población de edad avanzada para un envejecimiento saludable en Europa.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Francisco Reynés sustituye a Florentino Pérez en el consejo de Sanef, filial gala de Abertis
- Economía/Empresas.- Francisco Reynés sustituye a Florentino Pérez en el consejo de Sanef, filial gala de Abertis
- Economía/Empresas.- Hochtief sigue recomendando no aceptar la OPA de ACS tras la mejora
- Economía/Empresas.- La demanda de gas natural convencional alcanza récord histórico por las bajas temperaturas
- Economía/Empresas.- ACS, Isolux, Elecnor y Abengoa venden líneas de transmisión eléctrica de Brasil por 1.400 millones