PALMA DE MALLORCA, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, ha apoyado la prórroga del estado de alarma que el pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves como medida para garantizar el correcto funcionamiento del espacio aéreo durante las fiesta de Navidad, al tiempo que se ha mostrado partidario de la privatización del 49% de AENA.
Hidalgo ha hecho estas declaraciones a la prensa tras la inauguración de la ampliación de las instalaciones en las que está ubicada la sede de Globalia, donde ha apoyado con contundencia la actuación del Gobierno al considerar que la sociedad no puede vivir en este estado de "incertidumbre", en referencia a la posible amenaza de que determinados sectores como el de los controladores puedan paralizar el país.
El empresario ha criticado la actuación del colectivo de los controladores, del que ha dicho que es grupo "elitista" que tiene unos "sueldos extravagantes".
Hidalgo ha lamentado que, al final, son las compañías aéreas las que pagan este tipo de situaciones, así como el propio consumidor, dado que estos sobrecostes repercuten en los precios de los billetes.
Respecto a las pérdidas que el paro aéreo provocó a Globalia, el presidente de la compañía ha señalado que por el momento no las tienen cuantificadas, si bien ha precisado que "han sido muy importantes".
Hidalgo ha incidido en que, a las pérdidas ocasionadas por la última crisis aérea del pasado Puente de la Constitución, cabe sumar las provocadas por las cenizas del volcán islandés y las generadas por las protestas de los controladores durante los últimos meses, entre otras.
El empresario ha reivindicado un cambio en la normativa legal que permita que este tipo de acciones no se vuelvan a repetir para evitar que el país se encuentre en una situación de "amenaza" constante.
Así, ha indicado que, si estos grupos tienen que hacer una huelga, deben hacerla "de manera organizada y con tiempo", y no de forma tal que el Gobierno, empresarios y ciudadanía se vean expuestos a este tipo de "amenazas".
PRIVATIZACION DE AENA.
Respecto a la privatización de AENA, Hidalgo ha subrayado que para él todo lo que sea privatizar le parece "perfecto", al considerar que las empresas privadas son capaces de obtener mejores resultados que las administraciones públicas. Asimismo, no ha descartado que el grupo Globalia intente participar en las gestión de los aeropuertos.
Hidalgo ha opinado que las entidades "están mejor gestionadas en empresas privadas que por el Gobierno", puesto que el empleado público "tiene arreglado su sueldo para toda su vida" y, por tanto, "se relaja mucho más", mientras que "la empresa privada tiene que depender de su cuenta de resultados y la gente se estimula mucho más".
El presidente de Globalia no ha descartado que este grupo vaya a aspirar a entrar a formar parte de las empresas que participarán en la gestión de los aeropuertos. En este sentido, ha afirmado que estudiarán la viabilidad de abordar este asunto como una posible vía para crecer y expandir la actividad de la compañía.
Relacionados
- El Congreso aprueba la prórroga del estado de alarma con la abstención del PP
- Globalia apoya la prórroga del estado de alarma y la privatización de AENA
- El Congreso prorroga un mes el estado de alarma sin el apoyo del PP
- Fomento sostiene que la negociación colectiva no está sujeta al estado de alarma y retomará el diálogo
- Fomento: la negociación colectiva no está sujeta al estado de alarma