ESPOO (FINLANDIA), 16 (EUROPA PRESS)
El fabricante finlandés de teléfonos móviles Nokia ha presentado reclamaciones en el Reino Unido, Alemania y Países Bajos contra la compañía estadounidense de informática y electrónica de consumo Apple en las que le acusa de infringir patentes de Nokia en muchos de los productos que vende en estos mercados, incluido el iPhone, el iPad y el iPod Touch, según anunció la compañía en un comunicado.
En concreto, Nokia ha denunciado a APPLE (AAPL.NQ)ante el Alto Tribunal del Reino Unido, los tribunales de los distritos alemanes de Dusseldorf y Mannheim y el Tribunal del Distrito de La Haya (Países Bajos).
El vicepresidente de Propiedad Intelectual de Nokia, Paul Melin, explicó que estas medidas afectan a 13 patentes, que se suman a las 24 que ya denunció la compañía ante los tribunales federales estadounidenses de Delaware y Wisconsin y la Comisión del Comercio Internacional de los Estados Unidos.
En este sentido, remarca que los "inventos de Nokia protegidos por estas patentes incluyen varios que permiten a los usuarios experiencias atractivas" como, por ejemplo, nuevas formas de navegar gracias a la pantalla táctil o el acceso a servicios en constante evolución mediante una tienda de aplicaciones en el dispositivo, "innovaciones presentadas más de diez años antes del lanzamiento del iPhone".
Asimismo, la empresa subraya que ninguna de las patentes a la que hacen referencia las reclamaciones ha sido declarada "esencial para cualquier comunicación estándar inalámbrica".
Nokia subrya que, durante las dos últimas décadas, ha invertido aproximadamente 40.000 millones de euros en investigación y desarrollo y ha creado una de las carteras de derechos de propiedad intelectual más amplia y fuerte de la industria inalámbrica, con alrededor de 11.000 familias de patentes.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Norwegian Cruise Line posicionará cuatro barcos en Europa para la temporada 2012/2013
- Economía/Empresas.- Twitter alcanza una valoración de 2.800 millones
- Economía/Empresas.- El consumo de cemento caerá un 15% en 2010 y se perderán cerca de 600 puestos de trabajo
- Economía/Empresas.- Twitter alcanza una valoración de 2.800 millones
- Economía/Empresas.- Telefónica invierte más de 452 millones en la licitación de frecuencias brasileñas