Economía

Controladores.- CiU, PNV y CC apoyan la prórroga porque no ve "otra alternativa" y exigen la solución al conflicto

EL PSOE tacha de "deleznable" al PP por abstenerse

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Los portavoces de Fomento de CiU, PNV y CiU han justificado su voto a favor de la prórroga del estado de alarma hasta el 15 de enero porque no hay otra alternativa para lograr la "plena garantía" del derecho constitucional a la movilidad de los ciudadanos y han reclamado al Gobierno que tome medidas para cerrar el conflicto laboral con los controladores, entre las que han abogado abiertamente por recurrir al arbitraje.

El portavoz de Fomento de CiU, Pere Macías, ha advertido al Ejecutivo que su formación no apoyará ninguna prórroga del estado de alarma más allá de esa fecha, porque es necesaria una "revisión en profundidad" de los sucedido y un cuaderno riguroso de ruta que movilice "todos los recursos legales" para resolver el conflicto, incluido el arbitraje.

En este sentido, ha asegurado que el plante de los controladores se debe a que ningún Gobierno "hizo los deberes" y ha advertido que el conflicto no puede "enquistarse más", pues afecta "gravemente" a la credibilidad.

Su homólogo del PNV, José Ramón Beloki, ha remarcado que la situación supone un "fracaso político en toda regla", hace que uno pueda calificar fracaso político para corregir los "desorbitados privilegios de los controladores", que han roto "todas las reglas del juego".

CC NO VA A TOLERAR ESTAR SECUESTRADO

En este sentido, ha señalado que la prórroga es una "posible" salida del abismo, pero ha insistido en la necesidad de tomar decisiones en esta cuestión. Por este motivo, ha remarcado su deseo de que el Gobierno y los controladores lleguen a un acuerdo lo antes posible.

Por su parte, la diputada de CC, Ana Oramas, ha expresado el grave impacto de la situación en Canarias, y ha asegurado que este tema "es muy serio" porque los ciudadanos del archipiélago "no van a consistir estar secuestrados y aislados".

EL PSOE TACHA DE DELEZNABLE AL PP

Por su parte, el portavoz socialista, José Antonio Alonso, ha remarcado que el Gobierno va a seguir negociando sin doblegarse con los controladores y ha pedido a los grupos de la oposición que no compren los argumentos del colectivo para justificar sus acciones.

En este sentido, ha calificado de "deleznable" la abstención del PP, que a su juicio, posiciona al grupo que dirige Mariano Rajoy "en contra del interés general", algo que los ciudadanos, auguró, les harán pagar en las urnas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky