MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, advirtió este jueves de que la recuperación de la economía española está siendo más lenta de lo esperado con respecto a otros países de la Unión Europea.
En rueda de prensa tras hacer públicos los balances de la banca del tercer trimestre del ejercicio, Villasante explica que la economía española se ha beneficiado de las mejores expectativas de otras economías. "La recuperación está siendo más lenta y menos vigorosa que en el caso de otros países de la UE", insistió el secretario general de la patronal bancaria.
Villasante quiso dejar claro que la crisis "no fue creada por el sector financiero, si no que se ha debido a algunos desequilibrios" estructurales de los distintos países.
La AEB subraya que se deben corregir estos desequilibrios para tratar de volver a una senda de crecimiento "estable".
"Las medidas adoptadas deben ir acompañadas, ineludiblemente, por reformas de alto alcance que nos permitan mejorar la competitividad de la economía", añadió Villasante.
Por otro lado, preguntado sobre la ampliación de la edad de jubilación que se discute en el Pacto de Toledo, Villasante puntualizó que en banca siempre se han hecho prejubilaciones "con cargo a nuestras reservas".
El secretario general de la AEB añadió que estos procesos siempre han sido abordados por parte de la banca con recursos propios "y sin usar dinero público", pero reconoció que ahora con la necesidad de presentar Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) la "dinámica es muy distinta a lo que tradicionalmente ha hecho la banca española".
Para finalizar, indicó que todo lo que sea introducir reformas estructurales para ganar competitividad son "muy positivas" para la economía.
(SERVIMEDIA)
16-DIC-10
GFM
Relacionados
- El índice Nikkei cierra casi sin variación
- Japón: el Nikkei cierra con una leve subida del 0,01%
- la f.p. cierra año con el mejor balance de su historia
- Nicaragua: oposición cierra año sin legitimar plan de reelección de Ortega
- Wall Street cierra con un descenso del 0,17 por ciento en el Dow Jones de Industriales