Cobo asegura que es para "garantizar" que la operación se realiza antes de fin de año y dice que permitirá un ingreso de 187,7 millones
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido desistir de su intención de vender el 51,13 por ciento de las acciones de Mercamadrid de las que es tenedor y ceder únicamente el usufructo a la empresa pública Madrid Espacios y Congresos con el objetivo, según ha explicado el vicealcalde, Manuel Cobo, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
Según Cobo, la decisión de optar directamente por el Plan B que tenían preparado para esta operación responde únicamente a su deseo de "garantizar" que sale adelante antes de que acabe el año, con lo que las arcas municipales podrán ingresar los 187,7 millones de euros en los que está valorada su mitad en el polígono industrial y también del "descuento de los flujos de caja que Madrid Espacios y Congresos va a percibir durante los 21 años que dura el usufructo", hasta el 2032.
"El Ayuntamiento de Madrid transmitirá el usufructo de las acciones de Mercamadrid a la empresa municipal Espacios y Congresos. Con los ingresos procedentes de esta operación, que ascienden a 187,7 millones de euros, se podrá reducir el periodo medio de pago a los proveedores municipales, contribuyendo en lo posible a mejorar la situación económica de muchas de las empresas que prestan servicios al Ayuntamiento", ha indicado el vicealcalde.
Preguntado por las razones por las que finalmente se ha optado por esta vía, en lugar de la venta de acciones que se pensó inicialmente, Cobo ha asegurado que "es indiferente" y que se trata de "una cuestión de tiempo".
"Queremos asegurar que llegamos a tiempo antes del 31 de diciembre. El Consejo de Administración de Mercamadrid es el 30 diciembre y como MERCASA (la empresa estatal que tiene el 48,63 por ciento de las acciones) podría oponerse, tendríamos menos tiempo para reaccionar", se ha justificado el edil.
Así, ha insistido en que "es mucho más seguro" hacer la operación de usufructo, añadiendo que, "en el fondo, es indiferente, porque lo que vale es gestionar los derechos económicos y percibir los dividendos de los próximos años".
"Piense en Metro, del que el Ayuntamiento es propietario en un 70 por ciento pero los derechos están cedidos al Consorcio Regional de Transportes. Aquí va a ser lo mismo. Es indiferente y se hace sin descartar la posibilidad de hacer (la venta) posteriormente", ha añadido.
TODOS GANAN
Finalmente, el vicealcalde ha recordado que Madrid Espacios y Congresos "ha ido reduciendo sus beneficios en los últimos ejercicios como consecuencia del descenso de la actividad económica en general" ya que su sector de acción es "muy sensible al ciclo económico".
Sin embargo, Mercamadrid "mantiene una línea de beneficios homogénea ya que su actividad principal no se ve casi influenciada por el momento económico".
"Ante esta situación, la posibilidad para Madrid Espacios y Congresos de suavizar la línea de sus resultados, manteniendo una evolución más homogénea al incorporar a su cuenta de pérdidas y ganancias los rendimientos económicos que le correspondieran por el usufructo de las acciones de Mercamadrid le va a permitir reforzar de manera importante su nivel de competitividad empresarial", ha añadido el edil.
Además, con esta operación el Ayuntamiento "verá mejorar la situación patrimonial de su sector público al fortalecer la estructura de su sector público municipal".