BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)
Los costes laborales por hora en la zona euro registraron en el tercer trimestre un alza de ocho décimas respecto al mismo periodo de 2009, lo que supone la mitad que en los tres meses anteriores y el incremento más bajo desde que comenzaron a recopilarse datos en el año 2000, según informó Eurostat.
En el conjunto de la UE, los costes laborales subieron en el tercer trimestre un 1,2% respecto al mismo periodo de 2009, frente al aumento del 1,5% registrado en el segundo trimestre del año.
El componente relacionado con salarios por hora registró un aumento del 0,7%, mientras que los elementos no salariales aumentó un 1,2% en la zona euro,. Por su parte, en el conjunto de la UE el componente salarial creció un 1,2% y los elementos no salariales un 1,1%.
Respecto a las diferentes actividades económicas, los costes laborales en la eurozona aumentaron un 0,3% en la industria, un 0,6% en la construcción y un 1,1% en el sector servicios, mientras que en la UE crecieron un 0,7%, un 0,4% y un 1,5%, respectivamente.
Entre los miembros de la UE cuyos datos estaban disponibles, los costes laborales subieron más en Bulgaria (+10,2%), Rumanía (+6,3%) y República Checa (+5,6%), mientras que los descensos más notables se registraron en Grecia (-6,6%), Lituania (-1,7%) y Países Bajos (-1,3%).
En el caso de España, los costes laborales por hora registraron en el tercer trimestre un retroceso del 0,8%, con una bajada del 0,1% del componente salarial y un descenso del 1,8% en otros factores.
Relacionados
- El coste laboral se mantuvo invariable en CyL en el tercer trimestre, frente a una caída del 0,3% en España
- El precio del suelo en Baleares cae un 24,3% durante el tercer trimestre
- Galicia registra uno de los costes laborales más bajos en el tercer trimestre, con unos 2.180 euros por trabajador y mes
- El coste laboral crece un 0,1% en Cantabria en el tercer trimestre, dos décimas más que la media
- El precio del suelo acelera su caída: baja un 19,7% en el tercer trimestre