
Por mucho que intentemos quitarnos la espinita, España vuelve a ser hoy el protagonista de la prensa internacional y no para bien. Tras someter a perspectiva negativa a nuestra economía, Moody's ha provocado que los inversores de medio mundo vuelvan a centrar su atención en la crisis de deuda soberana europea.
El Wall Street Journal entrevistaba a Kathrin Muehlbronner, la analista jefe de la agencia de rating en España, quien no dudaba en reconocer que "obviamente, la confianza de los mercados ha cambiado mucho desde septiembre".
Según el análisis de Moody's, el gobierno de España necesitará recaudar hasta 170.000 millones de euros el año que viene. Para Andrew Wilkinson, analista de Interactive Brokers Group, "a partir de ahora, los invensores seguirán muy de cerca las emisiones de deuda de España y eso afectará también al resto de la zona euro".
Por su parte, Piers Currant, jefe de inversión de Amplify Partners aseguraba a la CNBC que España no necesitará al fondo de ayuda de la Unión Europea y añadió que "Portugal, sin embargo, será rescatada en aproximadamente un mes". Según Currant, la exposición de España a Portugal es bastante grande por eso justificó la necesidad de ayudar cuanto antes al país luso.
Menos confianza para España
En el caso español, el jefe de inversiones de Amplify Partners explicó que la situación es distinta porque "se necesita recapitalizar los bancos" y, de momento, "parece que tienen fondos suficientes para ello". En el Financial Times, Elisabet Afset, estratega de renta fija de Evolution Securities, dijo que "el peligro en estos momentos es que los inversores perderán su confianza en España, algo que pondrá mucha presión sobre los bonos de deuda del país".
Por otro lado, la cadena Fox News se hacía eco de un estudio realizado por VISA en el que apuntaba que España generó el año pasado alrededor de 205.200 millones de dólares a través de su economía sumergida. El estudio indica que el gobierno y las autoridades no tienen la capacidad suficiente para luchar contra aquellos que evaden sus impuestos.