Economía

Economía/AVE.- Valencia y Madrid lanzan un plan promocional conjunto aprovechando la puesta en marcha del AVE

VALENCIA, 15 (EUROPA PRESS)

La Comunitat Valenciana y la de Madrid han diseñado un plan de acción promocional conjunto para aprovechar la puesta en marcha de la línea de Alta Velocidad (AVE) entre ambas comunidades.

El objetivo es aprovechar el impacto del AVE para poner de relieve los principales atractivos turísticos de ambas capitales, según el plan presentado por el presidente de la Cámara de Comercio, José Vicente Morata, la consellera de Turisme, Belén Juste, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.

El proyecto contempla un catálogo de iniciativas para 2011 que, entre otras medidas, incluye la creación de paquetes turísticos o la promoción del AVE en ferias internacionales de Europa, Asia, Estados Unidos y Sudamérica.

La consellera ha anunciado que mañana firmará un convenio marco con la Comunidad de Madrid para articular estas actuaciones, divididas en cuatro ámbitos: promoción, información, formación y mejora de la competitividad.

Entre ellas destaca la venta de paquetes turísticos en el que el billete del AVE incluya entradas a diferentes espacios recreativos, culturales o gastronómicas de la ciudad, o se establezca una ruta de compra por el centro histórico.

En este sentido, Belén Juste ha explicado que el presupuesto para esta campaña asciende a 600.000 euros (200.000 euros aportados por la Conselleria).

No obstante, la alcaldesa destacó la campaña irá más allá de la inversión inicial presupuestada, dado que algunas acciones serán "para siempre". Además, ha señalado que tampoco puede ser cuantificable porque, por ejemplo, el presupuesto de Valencia Convention Bureau va a estar "trufado" de acciones en favor del AVE.

Asimismo, remarcó que Valencia debe responder a este reto convirtiéndose en una "gran entidad de servicio" a los viajeros para ofrecerles toda la "potencialidad" de la ciudad.

En este sentido, el presidente de la Cámara de Comercio ha remarcado que no se trata sólo de un evento promocional, sino que hay que "cambiar el 'chip' a la sociedad" valenciana porque supone un cambio en el espacio de influencia de la Comunitat.

Las tres instituciones han destacado que se trata de una "oportunidad" para la Comunitat, un "antes y un después" en las relaciones con Madrid, con la que se crea una "unidad". Para la alcaldesa de Valencia, "es una oportunidad justo en el peor momento".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky