Los aeropuertos de la red de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) transportaron 180,5 millones de pasajeros en los once primeros meses del año, un 3,1% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior y casi un punto más que lo estimado para el conjunto del ejercicio (2,3%), según las cifras proporcionadas este martes por el gestor aeroportuario.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Las operaciones comerciales fueron 1,69 millones, un 0,3% más, mientras que las mercancías acumuladas en lo que va de año alcanzaron las 592.171 toneladas, un 16,5% más
En noviembre, los aeropuertos de AENA transportaron a un total de 13,3 millones de pasajeros, lo que constituye una mejora del 5,1% y el sexto incremento mensual consecutivo.
"La evolución del tráfico aéreo está siendo más favorable de lo inicialmente previsto por AENA", subrayó el ente público, que anunció "importantes incrementos" en todos los grandes aeropuertos.
Del total de los 13,3 millones de pasajeros que utilizaron los aeropuertos de AENA en noviembre, 13,3 fueron en vuelos comerciales, lo que supone un aumento del 5,1%. De ellos, 7,3 millones fueron de vuelos internacionales, un 6,4% más y 5,9 millones de vuelos nacionales (un 3,7% más).
El aeropuerto de Madrid-Barajas es el que más pasajeros transportó, con 3,8 millones y una mejora del 4,3%. Barcelona ha sido el segundo aeropuerto de la red, con 2,3 millones de pasajeros (un 15,1% más).
Les siguen los aeropuertos de Gran Canaria con 871.723 (2,5%), Palma de Mallorca con 807.351 (-3,5%), Málaga con 718.655 (9,5%), Tenerife Sur con 694.171 (6,9%) y Alicante con 579.049 (1,6%).
Entre los mayores incrementos destacan los de los aeropuertos de Zaragoza (50,1%), Santiago (31,8%), Valencia (20,8%), Sevilla (19,7%), Fuerteventura (17,7%), Asturias (17,2%) y Barcelona (15,1%).
Durante el mes de noviembre se registraron un total de 136.858 operaciones comerciales, lo que supone un aumento del 1,7%. De ellas, 62.480 fueron internacionales (4,1%) y 74.378 tuvieron carácter nacional (-0,2%).
Respecto al tipo de vuelo, 123.824 fueron operaciones regulares (2,3%) y 10.927 chárter (-4,7%). Por aeropuertos, el de Madrid-Barajas continúa siendo el que registra más movimientos comerciales del conjunto de la red, con 35.644 (0,7%), seguido de Barcelona con 23.131 (9,2%), Gran Canaria con 8.564 (-2,7%), Palma de Mallorca con 8.393 (-5,5%), Málaga con 6.399 (5,7%), Valencia con 5.472 (13,6%), Alicante con 4.670 (-4,4%) y Tenerife Sur con 4.532 (1,1%).
Los mayores incrementos de operaciones comerciales corresponden a los aeropuertos de Zaragoza (39,4%), Santiago (23,9%), Asturias (21,2%), Valencia (13,6%) y Vigo (11,4%).
SUBE LA CARGA UN 10,9%.
El volumen de carga transportada en noviembre fue de 59,4 millones de kilogramos, el 10,9% más. La carga internacional registró 45,8 millones de kilogramos (12,5%) y la nacional supuso 13,5 millones de kilogramos (5,8%).
Madrid-Barajas continúa siendo el que más carga transporta, con 34,9 millones de kilogramos (un 14,1% más), seguido de Barcelona con 9 millones de kilogramos (4,7%), Zaragoza con 3.799.096 (16%), Vitoria con 2,5 millones de kilogramos (6,9%), Gran Canaria con 2,2 millones de kilogramos (-2,2%), Tenerife Norte con 1,5 millones de kilogramos(10,1%), Palma de Mallorca con 1,2 millones de kilogramos (0,7%) y Valencia con 1,1 millones de kilogramos (22,8%). Además, en noviembre se transportaron 3,3 millones de kilogramos de correo.
Relacionados
- AENA transportó 180,5 millones de pasajeros hasta noviembre
- Economía/Transportes.- AENA transportó 180,5 millones de pasajeros hasta noviembre, un 3,1% más
- Economía/Transportes.- AENA transportó 180,5 millones de pasajeros hasta noviembre, un 3,1% más
- Economía/Empresas.- Lufthansa transportó 83,68 millones de pasajeros hasta noviembre, un 18,8% más
- Vueling transportó un 4,4% más de pasajeros en noviembre