Salgado dice que queda una "eternidad" para lograr un acuerdo acerca de la regulación de las descargas de Internet
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados han fijado para el próximo martes, día 21, el debate en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de la Ley de Economía Sostenible (LES) para remitirla al Senado, con la previsión de que la norma pueda aprobarse definitivamente a finales de febrero, según ha anunciado la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado.
En rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, que ha presidido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Salgado ha explicado que el Gobierno quiere apurar los plazos de la Cámara Alta, que tiene dos meses para tramitar la norma, para la que contará con el apoyo de PNV y CC, si bien confía en sumar el apoyo de otras formaciones, como CiU, para pactar enmiendas.
Respecto a uno de los temas más polémicos que contiene la norma, la disposición acerca del control de las descargas de contenidos por Internet, conocida como 'Ley Sinde' --en alusión a la ministra de Cultura, Angeles González-Sinde--, Salgado ha explicado que no hay ningún acuerdo.
"DISPONEMOS DE MAS DE 48 HORAS".
"Es uno de los temas que seguimos todavía hablando con los grupos, pero disponemos de más de 48 horas, que en política y en tramitación parlamentaria es casi una eternidad", ha señalado.
La norma entró en la Cámara Baja el pasado mes de abril y desde entonces su contenido ha ido siendo sido adelantado por la batería de medidas económicas que el Gobierno ha ido aprobando en los últimos meses, la última de ellas en el decreto ley convalidado ayer por el Congreso.
CAMARAS DE COMERCIO Y ORGANOS REGULADORES.
Precisamente CiU y PNV quieren aprovechar la LES para revisar uno de los aspectos incluido en este decreto, el relativo a la eliminación de la obligatoriedad de las empresas de abonar cuotas a las Cámaras de Comercio, ampliando de dos a tres años el plazo dado por el Gobierno a estas sociedades para adaptarse a una modificación con la que espera que las empresas se ahorren 250 millones al año.
Lo que se da ya por seguro es que el PSOE, aprovechando el trámite de enmiendas de la Ley de Economía Sostenible, aceptará la propuesta del PNV para elevar a siete el número de consejeros en los organismo reguladores como la Comisión Nacional de la Energía (CNE), la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) o la Comisión Nacional del Sector Postal, según han asegurado a Europa Press en fuentes nacionalistas vascas.
Relacionados
- Economía/Macro.- Italia vuelve a adelantar a España en riqueza por habitante por el mayor impacto de la crisis
- Economía/Macro.- Salgado dice que el Gobierno "ha agotado el margen presupuestario" para nuevas medidas en 2011
- Economía/Macro.-Salgado descarta la generalización de un concierto económico como el vasco a las CCAA que lo soliciten
- Economía/Macro.- (Ampl) Moody's amenaza a España con una rebaja de 'rating' por su "vulnerabilidad"
- Economía/Macro.- (Ampl) Moody's amenaza a España con una rebaja de 'rating' por su "vulnerabilidad"