Economía

Economía/Vivienda.- Bancos y cajas dificultan las ventas a las inmobiliarias con sus "agresivas estrategias" comerciales

La consultora estima que los precios seguirán bajando en 2011 tras ajustarse un 20% desde 2007

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La "agresiva estrategia" de venta que llevan a cabo algunas entidades financieras para dar salida a algunos de sus activos inmobiliarios está "penalizando" el producto de los promotores, "dificultando aún más la venta de viviendas".

Esta es una de las principales conclusiones del informe de coyuntura inmobiliaria presentado por la consultora Aguirre Newman, que cita las ventas con "fuertes descuentos", e incluso a pérdidas, entre las estrategias que abordan las entidades financieras.

La firma considera que el "protagonismo" que bancos y cajas han adquirido en el mercado residencial "va en aumento", de forma que serán los "protagonistas clave del mercado inmobiliario durante los próximos años", por dos factores.

Según Aguirre Newman, por un lado seguirá pasando a sus manos un "importante número de activos" como consecuencia de los problemas tanto de promotores como de particulares para hacer frente a sus deudas. Por otro, porque determinadas entidades están optando por desarrollar promociones sobre suelos adjudicados, convirtiéndose así en "promotores activos".

"La aparición de este nuevo actor se ha convertido en una de las claves del mercado, al estar asumiendo la propiedad de todo tipo de activos inmobiliarios y abordar distintas estrategias con el fin de conseguir liquidez y reducir costes, ya que éste se ha convertido en el problema principal del sistema bancario español", indica el estudio en referencia a bancos y cajas.

AJUSTE DE PRECIOS DEL 20%.

En cuanto a la evolución del sector residencial, la consultora calcula que los precios de los pisos bajarán entre un 5% y un 8% en 2011 (hasta un 10% en caso de segunda residencia), que se sumará así al ajuste de entre un 15% y un 20% que acumulan desde el inicio de la crisis en 2007 (un 25% en el caso de vivienda vacacional).

Según Aguirre Newman, la disminución de precios variará en función de la evolución del coste de la financiación, de la calidad y ubicación de las viviendas, y de los ritmos de venta de la zona.

No obstante, la consultora considera que la reducción del precio no bastará para reactivar la venta de viviendas. Para ello, estima "imprescindible" que la economía mejore y "las tensiones sobre el mercado de trabajo se relajen".

"En caso contrario, aunque los descensos de los precios ayudarán a mejorar los niveles de ventas, muchos interesados en la adquisición de una vivienda preferirán mantenerse a la espera", apunta la firma en su estudio.

Del lado de la oferta, la consultora considera que la promoción de nuevos pisos seguirá en mínimos en 2011 (en el entorno de las 100.000 unidades) con el fin de drenar el 'stock' del mercado y por las dificultades de financiación que encuentran muchos promotores para sus proyectos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky