Economía

TURQUÍA- Ex islamista Abdulá Gul es nombrado nuevo presidente

ANKARA (Thomson Financial) - Por Hande Culpan

El Parlamento turco eligió este martes como nuevo presidente del país al hasta ahora canciller Abdulá Gul, que se convierte así en el primer responsable surgido del movimiento islamista en acceder a la jefatura de Estado.

Gul obtuvo los votos de 339 de los 550 diputados del Parlamento, dominado por su Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), anunció el presidente del Parlamento. Para ser elegido necesitaba una mayoría absoluta de 276 votos.

Los otros dos candidatos, Sabahattin Cakmakoglu, del Partido de la Acción Nacionalista (MHP, nacionalista) y Huseyin Tayfun Içli, del Partido de la Izquierda democrática (DSP, centroizquierda) obtuvieron respectivamente 70 y 13 votos.

En las dos primeras vueltas, la semana pasada, una mayoría de los dos tercios de sufragios, es decir 367 votos, eran necesarios. En ambas ocasiones Gul no pudo lograrla.

La elección de Gul supone el desquite del AKP, surgido del movimiento islamista turco, una formación que no ha dudado en plantar cara a los partidarios del Estado laico, apoyados por las Fuerzas Armadas, el gran poder en la sombra en Turquía desde su formación como país moderno.

Los detractores del AKP afirman que tiene como ambición secreta islamizar el país, y que su acceso a la presidencia le permitirá neutralizar las instituciones de control de la acción gubernamental.

El partido de Gul, que ahora se autocalifica de conservador, niega esas acusaciones. El propio canciller, un hombre marcadamente beato, nacido en el seno de una familia modesta, asegura que respetará la separación entre el Estado y la religión.

Gul, de 56 años de edad, ha prometido igualmente que será el presidente imparcial de todos los turcos.

El jefe de las Fuerzas Armadas, el general Yasar Buyukanit, advirtió la víspera de esta histórica elección presidencial que el ejército no permanecería impasible ante 'los centros malignos que intentan sistemáticamente erosionar la estructura laica del país'.

'Las Fuerzas Armadas de Turquía no harán concesiones... en su tarea de resguardar la República Turca, un estado secular y social basado en la ley', afirmó Buyukanit, comandante en jefe del Estado Mayor, en un comunicado difundido vía internet.

Los liberales rechazan los temores expresados por los 'halcones' del laicismo, y consideran que todo es una maniobra de propaganda política, en lugar de un sentimiento real de peligro.

'La elección de Gul constituirá un giro en nuestra historia política, que nos acercará un poco más de la madurez democrática', comentó el martes el diario liberal Milliyet.

Varios diarios destacaron sin embargo que el nuevo presidente deberá esforzarse para probar su buena fe ante los poderosos medios laicos.

'Los inicios de Gul no serán fáciles. Todos sus pasos (...) serán escrutados con lupa por las instituciones y algunos sectores de la sociedad defensores del laicismo', estimaba el diario popular Vatan.

'Gul deberá prestar atención y esforzarse para calmarlos', añadió.

El nuevo presidente prestará juramento a las 18H00 (15H00 GMT) y participará en una ceremonia de transmisión de poderes cerrada a la prensa a las 19H30 (16H30 GMT).

Su esposa, cuyo velo islámico irrita sobremanera a los laicos, no participará en las ceremonias, según fuentes del gabinete del canciller.

En un clima de tensión alimentado por manifestaciones gigantescas contra el islamismo y la declaración del ejército, la oposición consiguió hace meses bloquear una primera candidatura de Gul, al no acudir al parlamento.

El AKP decidió entonces jugárselo todo a unas elecciones legislativas anticipadas, que ganó ampliamente el pasado 22 de julio.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky