MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos CC.OO., UGT y USO en Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han advertido ho de que no descartan "movilizaciones en todos los aeropuertos y centros de control" si no se les da garantías sobre "cómo va a afectar" la privatización del 49% del gestor aeroportuario a los trabajadores.
En declaraciones a los medios antes del encuentro mantenido con el secretario de Estado de Transporte, Isaías Táboas, el secretario de Acción Sindical de CC.OO, José Luis García Carrasco, ha explicado que las movilizaciones incluyen "desde los encierros a la propia convocatoria de huelga" por parte de los trabajadores que temen por su futuro "si pasan a la empresa privada tanto en Madrid como en Barcelona".
"Si ahora se nos dan garantías de disensión sobre cómo va a afectar este cambio a los trabajadores, seguiremos en la mesa hasta llegar al acuerdo, si no hay compromiso y hay decreto ley, no descartamos nada", ha aclarado.
Así el líder sindical ha explicado que de 47 aeropuertos que tiene la red, solamente 15 son rentables, y alrededor de 32 son deficitarios, que se mantienen con los ingresos del conjunto de la red.
"Si nos quitan Barcelona y Madrid, que son los dos aeropuertos que más ingresos dan a la red, ¿quien va a garantizar que el resto de aeropuertos vayan a funcionar?", se ha preguntado Carrasco.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Qantas pondrá en servicio otros dos A380 en las próximas semanas
- El alcalde avanza que en las próximas semanas comenzarán obras en el municipio por importe de 1,6 millones
- Oliu confía en que la "irracional guerra del pasivo" se desactive en las próximas semanas
- Ayuntamiento licitará "en las próximas semanas" los quioscos de Madrid Río cambiando los pliegos "por la crisis"
- Bañolas quiere tener resuelto el caso hemodiálisis las próximas semanas y anuncia relevos de forma comedida en Sanidad