SegurCaixa Holding, el grupo asegurador de La Caixa que a partir de 2011 pasará a denominarse VidaCaixa Grupo, ha obtenido un beneficio neto consolidado de 190 millones de euros hasta septiembre, un 21,6% más respecto al mismo periodo del pasado año, según ha informado en un comunicado.
BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)
Durante estos nueve meses, SegurCaixa Holding ha comercializado más de 4.000 millones de euros en primas de seguros y aportaciones a planes de pensiones. Dicho volumen supone un alza del 29% respecto al tercer trimestre de 2009, y se explica en buena parte por el 98% de crecimiento en el ámbito del riesgo, donde se recoge la incorporación de Adeslas, efectiva desde el pasado 7 de junio.
Todos los ramos de seguros de riesgo muestran tasas de crecimiento positivas y alcanzan un volumen de primas conjunto de más de 1.000 millones de euros, casi el doble del importe comercializado por el grupo hace un año.
Tras integrar Adeslas, el ramo salud es el que ha mostrado un mayor crecimiento, con un volumen de primas de 500 millones, frente a los 37 millones comercializados en este mismo periodo del 2009. En seguros de vida y accidentes, el volumen de primas ha alcanzado los 350 millones, un 5% más.
El grupo asegurador también ha destacado el crecimiento del 22% en el volumen de primas de la gama de seguros multirriesgos, mientras que en el negocio de autos, al cierre del tercer trimestre la cifra de vehículos asegurados superaba los 236.000 y los 92 millones en primas, un 52% más.
SegurCaixa Holding, presidido por Ricardo Fornesa, ha alcanzado los 2.975 millones de euros entre primas y aportaciones de vida-ahorro y planes de pensiones durante los tres primeros trimestres del año. El número de clientes, tras eliminar las duplicidades, asciende a más de 5,8 millones, un 94,3% más.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El liquidador de Madoff reclama más de 34 millones al BBVA
- Economía/Finanzas.- El liquidador de Madoff reclama más de 34 millones al BBVA
- Economía/Finanzas.- El Euríbor sube una milésima y se sitúa en el 1,528%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor sube una milésima y se sitúa en el 1,528%
- Economía/Finanzas.- 'Hackers' atacan la web de MasterCard en apoyo a Wikileaks