MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El sistema eléctrico español necesita más potencial para almacenar energía para optimizar la producción de la energía eléctrica, debido a la variabilidad de demanda a lo largo de las horas del día y las estaciones del año, según un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Así, el estudio señala que el factor de variabilidad de la demanda, junto a la generación aleatoria de las fuentes de energía renovable, sitúan al sistema eléctrico español ante la "necesidad" de un mayor potencial de almacenamiento para optimizar la producción de la energía eléctrica.
Igualmente, destacan que el "principal problema" deriva del hecho de que la electricidad es "poco almacenable", por lo que debe predecirse la demanda de consumo eléctrico de modo que las plantas puedan hacer un seguimiento y mantener el equilibrio de la red en todo momento.
En ese sentido, han explicado que "afecta a la estructura y gestión del sistema de generación", donde las nucleares operan en modo base, mientras las térmicas e hidráulicas pueden regularse para ajustar la carga. Además, recuerdan que las fuentes renovables tienen prioridad de evacuación, pero con el inconveniente de su variabilidad y disponibilidad, de forma que a veces exceden la demanda y muchas otras precisan de la potencia rodante de centrales térmicas.
Relacionados
- Imputan a cuatro ex directivos de El Monte en una rama del "caso Malaya"
- Israel.- Un adolescente de 14 años admite su responsabilidad en el incendio del monte Carmel
- Israel controla incendio del monte Carmelo al cuarto día con ayuda exterior
- Cuatro aviones espanoles participan en la extinción del incendio del monte carmen, en israel
- Bomberos anuncian "debilitamiento" del incendio en monte Carmelo de Israel