MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
Tan sólo un 1% de las Administraciones Públicas españolas utiliza herramientas de licitación pública electrónica para ahorrar costes y asegurar la transparencia en los procesos de adjudicación, según los datos que maneja la consultora Vortal.
La consultora subraya que, de las 12.000 entidades y empresas que integran actualmente el sector público, prácticamente el 99% sigue utilizando los sistemas tradicionales de contratación.
De esta manera, la Administración española se sitúa lejos de los objetivos que la Unión Europea fijó en 2005 en la Declaración de Manchester, en la que los ministros de Economía de los diferentes estados miembro se comprometieron a que al menos el 50% de las Administraciones utilizaran plataformas electrónicas de contratación pública en 2010.
Vortal estima que tan sólo sustituyendo el tradicional sistema de licitación en papel, las Administraciones Públicas españolas podrían reducir en su conjunto casi un 4% el gasto en contratación de bienes, servicios y obras, lo que supone un ahorro de cerca de 1.500 millones de euros anuales.
(SERVIMEDIA)
07-DIC-10
BPP/pai
Relacionados
- Cáritas pide una mayor compromiso de las administraciones públicas en las políticas contra la exclusión social
- IU C-LM advierte que las administraciones públicas no deben bajar la guardia en la lucha contra la enfermedad
- La Junta impulsa la formación de directivos con un programa pionero en las administraciones públicas
- El Parlamento rechaza un plan de auditoría y optimización energética en edificios de las administraciones públicas
- Los empresarios dicen que la tardanza en los pagos por parte de las Administraciones públicas es "asfixiante"