Economía

Economía/Finanzas.- Salgado cree que la emisión de eurobonos es una posibilidad "lejana"

Presentará a sus homólogos las últimas medidas de ajuste adoptadas por el Gobierno para frenar la crisis de deuda

BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha dicho hoy que la emisión de eurobonos para frenar la crisis de deuda de la eurozona es una posibilidad "lejana" porque exigiría una reforma del Tratado.

"Me parece una posibilidad a explorar, pero implica cambios en el Tratado, así que no veo que sea posible de manera inmediata", ha explicado Salgado en referencia a la propuesta del presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, de aprobar en la cumbre del 16 y 17 de diciembre la puesta en marcha de una Agencia Europea de Deuda.

Al ser preguntada si esta iniciativa protegería a España de los ataques de los mercados, la vicepresidenta económica ha resaltado que "no es una cuestión de España". "Cuanto antes empecemos a pensar en términos del conjunto de la zona euro y del conjunto de la UE, más allá de los interés de uno o de otro país, muchísimo mejor", ha dicho.

Por lo que se refiere a la posibilidad de aumentar el tamaño del fondo de rescate de la UE para los países con problemas para refinanciar su deuda, actualmente dotado con 750.000 millones de euros, Salgado ha dicho que "no está en la agenda ninguna decisión europea en este sentido".

"España lo que quiere es que cuanto antes podamos dar estabilidad a la zona euro", ha respondido al ser preguntada por si el Gobierno quiere un incremento de este fondo.

Salgado ha confirmado que presentará al resto de ministros de Economía de la eurozona las nuevas medidas de ajuste aprobadas el pasado viernes por el Gobierno para tratar de frenar el acoso de los mercados. "Seguro que hay ocasión para comentarlo esta vez", ha dicho.

El pasado miércoles, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciaba un nuevo paquete de iniciativas, entre ellas la supresión de la ayuda de 426 euros a los parados que han agotado su prestación y la privatización parcial de AENA y Loterías y Apuestas del Estado.

El viernes se aprobó también una subida del 28% del impuesto mínimo sobre el tabaco y el Ejecutivo se comprometió a adoptar la reforma de las pensiones el próximo 28 de enero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky