Economía

Cobre Las Cruces asegura que no existe compromiso de contratación colectiva

(precisa, a petición de la fuente informante, la intención de la empresa respecto al colectivo de ex trabajadores)

Sevilla, 24 ago (EFE).- La mina Cobre Las Cruces aseguró hoy que no existe un compromiso para recolocar de manera colectiva a los ex mineros de Boliden, aunque estudiarán caso por caso la posibilidad de incorporarlos a su plantilla.

La empresa explicó en un comunicado que el único acuerdo vigente es el logrado con los Ayuntamientos de Gerena, Guillena y Salteras (Sevilla).

La empresa apuntó que mantiene una política de promoción de empleo local para su complejo minero, tanto en la actual fase de construcción como en la futura de producción.

De este modo, Cobre Las Cruces suscribió acuerdos con los Consistorios de Gerena, Guillena y Salteras y un compromiso de contratación del 60 por ciento del alumnado de los cursos de Formación Profesional Ocupacional.

La empresa se compromete así a pedir a sus contratistas, encargados en las actuales obras de construcción, que tengan en cuenta la contratación de trabajadores locales.

Cobre Las Cruces hizo extensiva esta oferta al colectivo de ex trabajadores de Boliden, que deben remitir los currículos a la empresa antes del próximo 31 de agosto para su selección.

Durante 2008 e iniciada la fase de producción, la explotación minera ofertará progresivamente oportunidades "individualizadas" de empleo con prioridad en los trabajadores locales, entre los que se incluyen los ex trabajadores de Boliden que se adecúan al perfil demandado por la empresa.

Sin embargo, matiza Cobre Las Cruces, esto no quiere decir que tenga adquirido "ningún compromiso de contratación con tal colectivo ni asunción de condiciones laborales de empresas previas".

Por su parte, CCOO acusó hoy al delegado de Innovación de la Junta, Francisco Álvaro, de "mentir" a los ex mineros de Boliden y a la opinión pública al asegurar que en el encuentro que celebró hoy con representantes de los trabajadores estarían presentes las empresas subcontratadas de Cobre Las Cruces interesadas en dar empleo a los 22 empleados de Egmasa, cuyos contratos expiran hoy.

En opinión del sindicato, la Junta "está incumpliendo el acuerdo relativo a la atención del Plan de Abandono y Restauración y el compromiso de empleo estable y nivel de rentas" alcanzado con los trabajadores, tras la rotura de una balsa tóxica en 1998 en Aznalcóllar (Sevilla). EFECOM

grg/vg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky