
El ex presidente del Gobierno español José María Aznar aseguró hoy que el sistema financiero de su país necesita capitalización porque sin ella no va a poder salir de la "brutal" crisis económica en la que se encuentra.
El presidente de honor del Partido Popular realizó esas declaraciones en la ceremonia de clausura del II Congreso de ese partido en Estados Unidos, que tuvo lugar en Jersey City, en el estado de Nueva Jersey.
"España vive unos momentos muy críticos: Alguien que invita a un país cada 15 días a darse un paseo por el precipicio o a jugar a la ruleta rusa, acaba recibiendo algo muy desagradable de ese juego", dijo Aznar.
Junto con la capitalización y reforma del sistema financiero, el ex presidente del Gobierno afirmó que España necesita también una reestructura del "insostenible" estado del bienestar, porque "no puede ser que la gente quiera empezar a trabajar lo más tarde posible y jubilarse lo antes posible".
El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) aseguró asimismo que, sin una mejora de la competitividad, España no logrará "generar confianza, no atraerá inversiones y, por lo tanto, tampoco empleo ni oportunidades para los ciudadanos".
No se puede vivir a remolque
A su juicio, "si queremos evitar males mayores, España tiene que ser capaz de tomar las decisiones que tenga que tomar" y "no vivir a remolque de lo que otros decidan".
"Lo que no puede hacer es levantarse a ver qué dicen los mercados y la Unión Europea e improvisar unos parches para tapar la hemorragia", defendió.
Aznar aseguró que "España ha dado pasos atrás muy graves en su presencia internacional en el mundo" y manifestó que "no es porque nadie nos haya empujado, es porque se han tomado decisiones muy equivocadas".
En ese sentido, el ex mandatario añadió que siempre defenderá que España "esté en la mesa donde se toman las decisiones, nunca que esté fuera para que otros tomen las decisiones por mí".