Al eliminar la ayuda de 426 euros dejará "absolutamente desprotegidas" a 500.000 personas
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La Unión General de Trabajadores (UGT) considera que con las medidas aprobadas hoy en el Consejo de Ministros el Gobierno son "un golpe a las políticas sociales y un regalo a las empresas".
Para UGT, al eliminar el Programa Temporal de Protección e Inserción Profesional (PRODI), que otorga 426 euros a los parados que han agotado las prestaciones y subsidios, dejará "absolutamente desprotegidos" a 500.000 personas entre febrero y diciembre del próximo año, que se unirán al millón de parados que actualmente no cuenta con ningún tipo de prestación.
Además, considera que la aprobación de la actividad de las agencias privadas de colocación con ánimo de lucro supone "profundizar en los aspectos regresivos y antisociales" de la reforma laboral, con lo que el Gobierno se "sustrae de su responsabilidad" con los desempleados y facilita que las empresas privadas "hagan negocio con el desempleo".
En cuanto a la reducción del Impuesto de Sociedades, el sindicato considera que es "un regalo" para los empresarios, ya que la experiencia demuestra que la medida no ha servido hasta ahora "ni para activar la economía, ni para crear empleo".
Así, UGT recuerda que en el informe 'Principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado' elaborado por el Ministerio de Economía el pasado septiembre, el Ejecutivo manifestaba que la recaudación del Impuesto de Sociedades se había reducido un 21,3% entre 2008 y 2009, lo que supone una pérdida en la recaudación de 6.300 millones de euros.
También, el sindicato califica de "retroceso social" la privatización parcial de los Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, con lo que a su juicio se obtendrá liquidez a corto plazo, pero que a largo plazo supondrá renunciar a ingresos estables.
Por todo ello, UGT cree que el Gobierno "vuelve a incidir en el reparto desequilibrado de los sacrificios para salir de la crisis", ya que considera que "siempre pagan los trabajadores, a pesar de que no han provocado la crisis y son las principales víctimas".
Relacionados
- Economía/Empresas.- La creación de empresas crece un 28,39% en noviembre respecto a octubre pero cae un 3,3% interanual
- Economía.-CAM crea un servicio destinado a facilitar a las empresas el acceso al mercado de licitaciones internacionales
- Economía/Empresas.- El Gobierno aprueba el nuevo modelo de gestión aeroportuaria para AENA
- Economía/Empresas.- La junta de accionistas de Vértice 360º aprueba una ampliación de capital para integrar Lavinia
- Economía/Empresas.- Bañuelos venderá la participación inferior al 3% que tiene en Quabit "cuando el mercado lo permita"