El Banco Central de Alemania (Bundesbank) ha revisado al alza sus expectativas de crecimiento para la principal economía europea, que en 2010 registrará una expansión del 3,6%, su mayor ritmo de crecimiento desde la reunificación del país y muy por encima de la estimación del 1,9% publicada en junio por la entidad germana .
Todos los ojos miran a Alemania que, junto con Francia, tienen un papel muy importante en cuanto a la estabilidad de la economía en la zona euro. Y estos datos animan al optimismo.
Asimismo, las previsiones del instituto presidido por Axel Weber augura una expansión de la actividad en Alemania del 2% el próximo año y del 1,5% en 2012, frente a las expectativas de crecimiento del 1,4% en 2011 del anterior informe semestral del banco.
Bundesbank apunta en su informe que: "la recuperación de la economía alemana continuará en los dos próximos años prosiguiendo el impresionante proceso del presente ejercicio". También resalta que, a pesar de que las exportaciones seguirán siendo el factor principal tras la recuperación, el consumo privado se beneficiará del crecimiento del empleo y la subida de los salarios.
Reducción del paro
En este sentido, el Bundesbank augura que el empleo continuará al alza durante el periodo analizado, lo que permitirá reducir el paro en 2012 por debajo de los tres millones de personas, con una tasa de desempleo del 6,9%, frente al 7,5% actual.
Respecto a los precios, el banco prevé que la inflación aumentará probablemente en una escala compatible con la estabilidad de precios, lo que resultaría en un alza del 1,7% el año próximo y del 1,6% en 2012.
No obstante, el Bundesbank advierte de que sus previsiones están sujetas a los riesgos a la baja derivados de la persistente incertidumbre en los mercados financieros respecto a la fragilidad de las finanzas públicas en varios países industrializados.