MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha situado el rating de la deuda soberana de Grecia, 'BB+', en vigilancia negativa ('CreditWatch'), lo que implica el riesgo de una nueva rebaja de la calificación, tras conocerse los detalles del futuro Mecanismo Europeo de Estabilidad, que sustituirá al actual programa de rescates en la Eurozona.
La agencia explica que está evaluando las implicaciones que tendrá para el crédito el Mecanismo Europeo de Estabilidad, acordado por los ministros de Economía de la UE el pasado 28 de noviembre, y que, en principio, regirá los bonos soberanos de la Unión Europea a partir de julio de 2013 en sustitución del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera.
En concreto, S&P cree que asignar el estatus de "acreedor preferente" a los futuros préstamos oficiales realizados mediante este mecanismo podría ir en detrimento de la capacidad de devolver su inversión a los tenedores no oficiales de la deuda soberana.
La decisión de situar el rating de Grecia en vigilancia para una posible rebaja se debe a que el país heleno podría ser uno de los futuros receptores de la financiación de este mecanismo. "Creemos que Grecia podría ser un candidato a recibir financiación adicional a través del Mecanismo, más allá de la financiación que ya ha recibido del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los bonos bilaterales de la zona euro", explicó el analista de crédito de Standard & Poor's Moritz Kraemer.
En este sentido, Kramer, que espera que se conozcan más detalles del mecanismo en un futuro cercano, cree que el ESM podría tener implicaciones negativas en la probabilidad de que los tenedores de deuda soberana reciban su dinero "al completo y en la fecha prevista".
Standard & Poor's tiene previsto resolver este proceso de revisión del rating de Grecia en los próximos tres meses, después de analizar los detalles finales del planeado mecanismo, que espera se conozcan en los próximos días, y evaluar sus consecuencias para los tenedores privados de deuda soberana.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los mercados reducen su presión sobre la prima de riesgo de España, que cae hasta los 225 puntos
- Economía/Finanzas.- Trichet reclama a los gobiernos europeos planes de ajuste "creíbles" para recuperar la confianza
- Economía/Finanzas.- Trichet reclama a los gobiernos europeos planes de ajuste "creíbles" para recuperar la confianza
- Economía/Finanzas.- Criteria pagará un dividendo extraordinario a cuenta de 0,08 euros el 11 de enero
- Economía/Finanzas.- Cajasol prevé una caída de beneficios en torno al 30% ó 40% para 2010, dentro de la media del sector