
La producción industrial española cayó en octubre en datos corregidos de efectos del calendario un 1,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). En septiembre, la bajada fue del 1,6%.
El dato está prácticamente en línea con las previsiones. Los economistas consultados por Bloomberg esperaban de media un descenso del 2%.
En datos sin corregir, el Índice General de Producción Industrial bajó un 3,8% en octubre en tasa interanual y ya encadena dos meses consecutivos de descensos.
Fuerte caída de los bienes de equipo
El descenso de la producción industrial en octubre en datos sin corregir fue consecuencia, por su mayor repercusión en el índice, de la caída de la producción de los bienes de equipo en un 9,3%, fundamentalmente en los sectores de fabricación de elementos metálicos para la construcción (-20,2%) y en la fabricación de otra maquinaria pasa usos específicos (-30,4%).
También contribuyeron al descenso interanual de la producción los bienes intermedios, que registraron una tasa anual negativa del 2,9%, como consecuencia de las caídas observadas en muchas de sus actividades, destacando la fabricación de otros productos químisos (-24,1%) y la fabricación de elementos de hormigón, cemento y yeso (-24,4%).
Datos acumulados
La media del Índice de Producción Industrial registra una subida del 0,7% en los 10 primeros meses del año respecto al mismo periodo del año anterior.
Por destino económico de los bienes, esta tasa es positiva en los bienes intermedios (2,8%), la energía (1,8%) y los bienes de consumo no duradero (1,7%). Por el contrario, es negativa en los bienes de consumo duradero (?7,4%) y en los bienes de equipo (?3,8%).