Los fondos de renta variable internacional emergentes continúan en la primera posición de rentabilidad, con un 14,81% hasta noviembre, seguidos de la renta variable internacional de Estados Unidos, con un 11,3%, según datos de VDOS.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
En tercer lugar se situó la renta variable internacional de Japón, con un 6,24%. Los mayores retrocesos han sido para la renta variable nacional, con un descenso acumulado en el año del 15,73%, y la renta variable mixta, que cae un 5,25%.
Las mayores entradas netas de patrimonio fueron para la renta variable internacional emergente, con 71 millones de euros; la renta fija garantizada, con 29 millones de euros; la renta variable internacional resto, con 26 millones; la renta global, con 16 millones y la renta variable nacional, con 14 millones.
Por entidades, Santander registra el mayor avance de cuota patrimonial, con 10 puntos básicos de ganancia, seguida de Bestinver, con 5 puntos básicos, Catalunya Caixa, con 4 puntos básicos y Mutua Madrileña, con 3 puntos básicos. En cuanto a la cuota patrimonial, Santander mantiene una cuota del 18,48%, seguido de BBVA (16,6%), Caja Madrid (4,53%) y Banco Popular (4,46%).
Con datos de VDOS cerrados a 26 de noviembre, el patrimonio de los fondos de inversión nacionales descendió un 2,84% durante el mes. Los reembolsos netos alcanzaron de 2.802 millones, que unidos a un descenso patrimonial de 1.483 millones de euros derivado de la rentabilidad de las carteras, dan como resultado un retroceso de 4.285 millones de euros. El patrimonio total gestionado se sitúa a esta fecha en 146.382 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Euríbor repite tasa diaria en el 1,528%, a la espera del BCE
- Economía/Finanzas.- Los fondos de pensiones pierden un 1,9% en noviembre, el peor mes de todo el año
- Economía/Finanzas.- Los fondos de pensiones pierden un 1,9% en noviembre, el peor mes de todo el año
- Economía/Finanzas.- Renta 4 pagará un dividendo de 0,10 euros el martes 7 de diciembre
- Economía/Finanzas.- Renta 4 pagará un dividendo de 0,10 euros el martes 7 de diciembre