
Madrid, 2 dic (EFE).- El paro subió en el mes de noviembre en doce comunidades autónomas, más en Baleares, con un 8,60 por ciento, Galicia, con un 3,50 por ciento, La Rioja, con un 2,96, y Cantabria, con un 2,52 por ciento, y bajó en cinco, entre ellas Madrid.
En el conjunto de España el paro aumentó en noviembre en 24.318 personas respecto a octubre, un 0,60 por ciento más, lo que situó la cifra total de desempleados en 4.110.294, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Además de la subida del desempleo en Baleares, Galicia, La Rioja y Cantabria, el paro creció más que la media nacional en Asturias (1,93), Castilla-La Mancha (1,82), Aragón (1,58), Castilla y León (1,16), Navarra (1,02) y Andalucía (0,93), además de en la ciudad autónoma de Melilla, donde creció un 1,29.
Por debajo de la media nacional (0,60), se ha situado el País Vasco (0,53) y Murcia (0,36).
Por contra, el desempleo bajó en Extremadura (2,11), Canarias (1,38), Madrid (0,49), Cataluña (0,35) y en la Comunidad Valenciana (0,04), además de en la ciudad autónoma de Ceuta, con un 8,18.
En términos absolutos, el paro subió más en Andalucía (8.517), por delante de Baleares (7.288) y Castilla-La Mancha (3.620), mientras que descendió en Canarias (3.580), Extremadura (2.573), Madrid (2.309) y Cataluña (1.955).
En cuanto al mismo mes del año anterior (interanual), los incrementos más altos se dieron en Castilla-La Mancha (11,56), Asturias (8,96), Andalucía (8,57), Extremadura (8,30), Navarra (8,19) y Murcia (9,18), además de en Melilla y Ceuta, con un 29,96 y un 8,28 por ciento, respectivamente.
En términos absolutos, en el último año el paro subió especialmente en Andalucía (72.727), Comunidad Valenciana (32.765), Castilla-La Mancha (20.994) y Madrid (20.855).
El siguiente cuadro refleja el paro registrado en las comunidades autónomas en el mes de noviembre, así como las variaciones absolutas y relativas con el mes anterior y la interanual, en los últimos doce meses, según los datos del Ministerio de Trabajo:
PARO DIF. OCTUBRE DIF.INTERANUAL
--------------------------------------------------------------
CCAA NOVIEMBRE Abs. Rel. Abs. Rel.
---------------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 921.334 8.517 0,93 72.727 8,57
ARAGÓN 91.523 1.424 1,58 6.327 7,43
ASTURIAS 79.647 1.507 1,93 6.550 8,96
BALEARES 92.049 7.288 8,60 2.097 2,33
CANARIAS 256.693 -3.580 -1,38 7.907 3,18
CANTABRIA 43.083 1.057 2,52 2.189 5,35
C.LMANCHA 202.677 3.620 1,82 20.994 11,56
C.Y LEÓN 188.915 2.163 1,16 13.220 7,52
CATALUÑA 564.541 -1.955 -0,35 9.136 1,64
C.VALENCIANA 502.905 -204 -0,04 32.765 6,97
EXTREMADURA 119.636 -2.573 -2,11 9.166 8,30
GALICIA 231.721 7.827 3,50 14.893 6,87
- MADRID 469.079 -2.309 -0,49 20.855 4,65
MURCIA 129.202 459 0,36 9.769 8,18
NAVARRA 42.463 427 1,02 3.214 8,19
P.VASCO 133.051 706 0,53 5.597 4,39
LA RIOJA 21.770 626 2,96 748 3,56
---------------------------------------------------------------
CEUTA 9.203 -820 -8,18 704 8,28
MELILLA 10.802 138 1,29 2.490 29,96
---------------------------------------------------------------
TOTAL 4.110.294 24.318 0,60 241.348 6,24
Relacionados
- El número de parados sube un 3,5% en Galicia en noviembre, 7.827 personas más
- El PP reclama a Fomento "una solución urgente" para normalizar el tráfico aéreo en Galicia
- Núñez Feijóo elogia el "galleguismo abierto" de Fernández del Riego, que "entendió Galicia como una galaxia"
- Protección Civil avisa por nieve a Aragón, C-LM, CyL, Navarra, Cantábrico, Extremadura, Galicia y Andalucía
- La CIG anuncia nuevas movilizaciones si el Senado no reforma un decreto del carbón que cree "lesivo" para Galicia