Demanda menor presión fiscal para las compañías y más "acicates" para la búsqueda de empleo
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El presidente de la patronal tecnológica Ametic y candidato a la Presidencia de la CEOE, Jesús Banegas, considera que el paquete de medidas anticrisis hecho público hoy por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, destinadas en su mayor parte a las empresas, "va en al buena dirección, pero es insuficiente".
En declaraciones a Europa Press, Banegas repasó algunos de los principales anuncios realizados por el jefe del Ejecutivo. Respecto al anuncio de la privatización de casi la mitad de AENA y del 30% de Loterías del Estado, señaló que "todo lo que significa privatizar empresas públicas es magnífico para la economía", pero precisó que "habría que ir más allá y hacer más cosas".
En este sentido, el candidato a la Presidencia de la CEOE apuntó que "no debería haber ninguna empresa pública autonómica", porque, aunque España ha hecho muy bien sus deberes privatizando buena parte o casi todo del Estado, tiene aún "decenas, incluso centenares de empresas en las comunidades autónomas que no tienen ni pies ni cabeza".
"¿Por qué existen televisiones públicas gastando lo que gastan?", cuestionó, antes de añadir que "las oportunidades que tiene España de ahorrar gastos son inmensas".
En defensa también de las privatizaciones de empresas públicas, Banegas admitió que "a lo mejor desde el punto de vista de la política, ello tiene un coste de clientelismo", pero aseguró que, antes o después, "habrá que hacerlo".
"Todo el espacio que ocupa el Estado en la economía no lo ocupa la iniciativa privada, que es mucho más creativa y favorece mucho más la creación de riqueza", apostilló.
MENOS PRESION FISCAL PARA LAS EMPRESAS.
En cuanto a la rebaja fiscal a las pymes, Banegas también cree que se queda corta. A su juicio, "está bien" que el Gobierno actúe en el terreno de las empresas, pero las propuestas son "claramente insuficientes" para corregir una fiscalidad, que es de las más duras de Europa y que limita la competitividad de las empresas en el exterior.
Además, Banegas consideró que la supresión de la obligatoriedad en el pago de las cuotas que pagan las empresas a las Cámaras de Comercio "es un gesto importante", pues actualmente suponen una "presión innecesaria", si bien insistió en que "habría que haber ido más lejos".
Con ello, Banegas se refería a la reducción de las cuotas a la Seguridad Social, que, recalcó, son de las más altas de Europa y colocan a las empresas en una "situación pésima" respecto a sus competidoras en los mercados internacionales. "Las cuotas deberían rebajarse porque son un absurdo impuesto a la creación de trabajo", añadió.
INCENTIVOS A LA BUSQUEDA DE EMPLEO Y MAS FORMACION.
Por último, respecto a la supresión de la ayuda de 426 euros a parados sin ingresos, el candidato a la Presidencia de la patronal señaló que todo lo que sea establecer "acicates" para que la gente busque empleo es positivo, y consideró que los recursos públicos deben destinarse ahora a la formación.
A su juicio, "una parte importante de los desempleados van a tener dificultades para trabajar porque carece de las habilidades en las actividades que crean empleo". Por ello, consideró que España tiene que hacer un "esfuerzo colosal" en la formación de sus trabajadores.
Más allá, Banegas sugirió que las acciones del Gobierno deberían dirigirse a reducir el coste del despido, flexibilizar la entrada en el mercado de trabajo y lograr una mayor adaptación de los convenios empresariales a las circunstancias del mercado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CCOO y UGT piden a SEPE un aumento de los fondos de los planes de empleo agrario para 2011
- Economía/Laboral.- CCOO y UGT piden a SEPE un aumento de los fondos de los planes de empleo agrario para 2011
- Economía/Laboral.- Gómez dice que el sistema de Seguridad Social español es "de los más consolidados de Europa"
- Economía/Laboral.- Confemetal respalda la candidatura de Rosell para liderar la CEOE
- Economía/Laboral.- Gómez dice que el sistema de Seguridad Social español es "de los más consolidados de Europa"