El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha asegurado que el sistema de Seguridad Social español es "de los más consolidados de Europa", por lo que no puede ser cuestionado, aunque su superávit se haya visto reducido en un 28% hasta el mes de octubre, como le ha echado en cara el Grupo Popular durante la sesión de control al Gobierno en el Senado.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
"Dejen de sembrar dudas y sean responsables", espetó Gómez a la bancada 'popular' en defensa de una Seguridad Social, de cuya sostenibilidad dijo estar "especialmente orgulloso".
Según explicó Gómez, pese a las grandes dificultades económicas que atraviesa la economía española, que están provocando más gasto en prestaciones por desempleo y menos ingresos por el descenso de la afiliación, el sistema cuenta con un superávit de 10.000 millones de euros, un 1% del PIB, y cerrará el año en positivo, incluso tras abonar la paga compensatoria a los pensionistas por la desviación del IPC del 1,2%.
Además, Gómez resaltó que el Gobierno ha transferido al Fondo de Reserva de la Seguridad Social 37.000 millones de euros desde 2004, cifra que refleja que "el sistema no está en quiebra".
Relacionados
- La Seguridad Social cerrará el año con un superávit de 4.000 millones, 0,4 por ciento del PIB
- La Seguridad Social cerrará el año con un superávit de 4.000 millones de euros, el 0,4% del PIB
- El director de la Tesorería General de la Seguridad Social en Teruel prevé un ahorro de costes con la digitalización
- Las empresas del Régimen General de la Seguridad Social deberán transmitir electrónicamente la afiliación y cotización
- La Seguridad Social compensará a los pensionistas con 2.472 millones