MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El volumen de negocio del sector servicios de mercado alcanzó los 1,01 millones de euros en 2009, lo que supuso una disminución del 13,6% respecto al año 2008, según la 'Encuesta Anual de Servicios 2009' elaborada por el Instituto Nacional de Estadística.
El volumen de negocio del comercio registró un descenso interanual del 15,8%, mientras que el resto de los servicios disminuyeron su cifra de negocios un 9,8%.
En cuanto al empleo, el número de ocupados del sector servicios fue de 8,3 millones de personas, un 5,1% menos que en 2008. Los gastos de personal registraron una disminución interanual del 5,6% y se situaron en 176.742 millones de euros.
Las agrupaciones de actividad que experimentaron un mayor descenso de su cifra de negocios en 2009 respecto a 2008 fueron las actividades inmobiliarias (-20,4%), la venta y reparación de vehículos (-20,2%) y el comercio al por mayor (-19,8%).
Por su parte, las agrupaciones que registraron una pérdida menos acusada fueron las actividades de información y comunicaciones (-5,5%) y la hostelería (-6,6%).
Por otro lado, el 99,4% de las empresas que componían el sector servicios de mercado en el año 2009 tenían menos de 50 asalariados. Estas empresas (microempresas y empresas pequeñas) facturaron el 50,8% del volumen de negocio del conjunto del sector y dieron empleo al 63,1% de los ocupados.
Las grandes empresas (más de 250 asalariados) coparon el 31,7% del volumen de negocio y el 25,0% del empleo del sector. En cuanto a la participación femenina, el 44,9% de los ocupados del sector servicios de mercado en el año 2009 fueron mujeres.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Madel abre fábrica en Centelles (Barcelona) tras una inversión de 3,5 millones
- Economía/Macro.- El gasto de las empresas en innovación tecnológica descendió un 11,5% en 2009
- Economía/Macro.- El gasto de las empresas en innovación tecnológica descendió un 11,5% en 2009
- Economía/Macro.- UPTA recibe con "gran satisfacción" la eliminación de la cuota cameral para las empresas
- Economía/Macro.- UPTA recibe con "gran satisfacción" la eliminación de la cuota cameral para las empresas