Economía

Economía/Macro.- Banegas se sentiría "cómodo" si el resto de aspirantes a la CEOE optaran por una única candidatura

Suscribe el manifiesto económico presentado al Rey y destaca la necesidad de realizar una reforma del Estado de las Autonomías

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El presidente de la patronal tecnológica Ametic y candidato a la Presidencia de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Jesús Banegas, ha reiterado su intención de acudir a las urnas el próximo 21 de diciembre en solitario y ha afirmado sentirse "cómodo", ante la posibilidad de que los otros dos aspirantes, Santiago Herrero y Joan Rosell, puedan unir sus candidaturas en una única.

Banegas, presente en un desayuno organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie), ha reconocido que existe dicha posibilidad. "Yo me he presentado a una elección que intente que existiera, sería inconsecuente por mi parte que no asistiera a las urnas sean dos o tres los candidatos", recalcó. Asimismo, el presidente de la patronal tecnológica subrayó que se siente "cómodo" porque cree que tiene "un discurso y una trayectoria buena".

El aspirante desarrolló los puntos principales de su proyecto para encabezar la CEOE, entre los que destacó la independencia de intereses particulares; la firmeza en la defensa de la empresa; el diálogo con los agentes sociales; la participación de todos los empresarios, independientemente del tamaño de sus compañías; el liderazgo del tejido empresarial para salir de la crisis; la renovación de la organización; el impulso de la internacionalización y el servicio a los asociados.

Además, Banegas señaló que la CEOE presidida por él sería "proactiva" y subrayó la necesidad de devolver a la organización el "prestigio social, político y económico" que a su parecer ha ido perdiendo con el tiempo.

Respecto a su proyecto, dijo no pedir el voto, sino que prefiere que los electores le conozcan y voten "consecuentemente". "No se me ha pasado por la cabeza comprar intereses, no me parece honesto. Cuando me preguntan por determinados temas respondo lo que pienso y no lo que quieren escuchar", aseveró.

REFORMA DEL ESTADO DE LAS AUTONOMIAS.

Por otra parte, el presidente de Ametic suscribió los principios plasmados en la iniciativa 'Transforma España', impulsada por la Fundación Everis y respaldada por cien personalidades, que fue entregada al Rey Don Juan Carlos en audiencia privada en el Palacio de la Zarzuela y que aboga por la reforma del Estado de las Autonomías y el cambio de la clase política.

"Entre las reformas que España necesita se encuentra la del Estado de las Autonomías, el país necesita cerrar ese marco. O se resuelve el déficit de las comunidades autónomas o España no saldrá de la crisis", sentenció el aspirante a presidente de la CEOE.

Asimismo, y en referencia a las empresas, puntualizó la dificultad que supone para las compañías españolas la segmentación del mercado español y abogó por una economía global, pues considera que este tipo de mercados "limitan la actividad de las empresas".

En cuanto al cambio en la clase política, el aspirante consideró que España debería "acercarse a los países de referencia" a la hora de hacer política y rechazó la idea de que el manifiesto tuviera la intención de descalificar al Gobierno o identificarse con ningún partido político. "Lo hicimos con sentido de Estado", remarcó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky