MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La demanda de electricidad en la Península Ibérica se situó en 21.969 gigavatios hora (GWh) en noviembre, lo que supone un incremento del 3,3% con respecto al mismo mes de 2009.
En un comunicado, Red Eléctrica de España (REE) indica que el incremento bruto de la demanda ha sido del 7,2%, y que esta subida se produce después de que durante el mes se registraran temperaturas sensiblemente más frías que en noviembre del año pasado.
En los once primeros meses del año el consumo eléctrico ha sido de 237.327 GWh, un 3,2% más que en el mismo periodo del año anterior y un 3,6% más en términos brutos.
Por otro lado, el gestor de la red eléctrica indica que durante noviembre la energía eólica superó los máximos históricos de potencia instantánea, energía horaria y energía diaria.
En concreto, el día 9 la producción instantánea de energía eólica alcanzó los 14.962 megavatios (MW) a las 14.46 horas, un 13,5% más que el récord anterior, registrado el día 8 de noviembre. Ese mismo día también se superaron los máximos de energía horaria y diaria, con 14.752 MW y 315.258 megavatios hora (MWh), respectivamente.
El conjunto de la generación procedente de fuentes de energía renovable alcanzó el 33,3% de la generación total y el 55,2% de la electricidad se produjo en instalaciones que no emiten CO2. En lo que va de año, la generación renovable alcanzó un peso del 34,4%.
Relacionados
- Economía/Energía.- Atienza (REE) advierte de que la luz tiene que subir para pagar el coste real de la electricidad
- Economía/Energía.- Atienza (REE) advierte de que la luz tiene que subir para pagar el coste real de la electricidad
- Economía/Energía.- Bruselas declara prioritario el corredor de electricidad y gas entre España y Francia
- Economía/Empresas.- EDP Renováveis firma un contrato de venta de electricidad de 99 MW en EEUU
- Economía/Energía.- Industria aplaza inversiones por más de 3.500 millones en infraestructuras de electricidad y gas