Economía

Economía/Pesca.- Bruselas pide a Eurocámara y Consejo una reunión para desbloquear el plan de recuperación de la anchoa

BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS)

La comisaria de Pesca, Maria Damanaki, ha propuesto la celebración de una reunión con el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea para tratar de desbloquear los planes de recuperación de varias especies, entre ellos el de la anchoa del golfo de Vizcaya, que se encuentran en punto muerto debido a las divergencias sobre las competencias de cada institución, han informado fuentes diplomáticas europeas.

Aunque es Bruselas quien debe aún fijar la fecha del encuentro, las fuentes señalaron que la intención de la comisaria es que esta cita tenga lugar "antes de que acabe el año" y pretende que "las partes se pongan de acuerdo". Además, Damanaki ha dejado claro que no presentará nuevas propuestas para otros planes a largo plazo que están previstos mientras no se resuelva esta disputa.

España y Francia, únicos países que capturan la anchoa o bocarte del golfo de Vizcaya, son los que más defienden que los planes de gestión deben decidirse en el seno del Consejo y que la Eurocámara sólo participe en una "pequeña parte" de dichas decisiones, según las fuentes, que han precisado que por el momento no hay una posición "clara" de los 27, que se muestran "reservados" sobre la cuestión.

Este lunes, sin embargo, ha sido la comisaria la que ha tomado la palabra para explicar el problema durante un Consejo de ministros de Pesca de la UE en Bruselas, y no han intervenido las delegaciones nacionales.

El Ejecutivo comunitario presentó hace 14 meses un plan de gestión para la anchoa del mar Cantábrico que establece una fórmula matemática que, basada en datos científicos, fije cada año la cuota para este caladero en lugar de dejar esta decisión en manos de una negociación política. También cambia el calendario de decisión para adaptarlo a la temporada de pesca de la anchoa.

Sin embargo, las discrepancias entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión sobre las competencias de cada uno en la decisión de las posibilidades de pesca mantiene el plan bloqueado. Se trata de "un problema jurídico que nos supera", según han indicado fuentes diplomáticas, que apuntan al Ejecutivo comunitario para que plantee una "reorientación" de sus propuestas como posible vía de solución.

Los ministros de Pesca de la UE también han abordado el estado de las conversaciones con Noruega para el acuerdo de pesca bilateral que cada vez es más complejo alcanzar, porque se basa en un equilibrio en el intercambio de especies, y la UE tiene problemas para dar con una moneda de cambio que satisfaga a los noruegos. Hasta ahora, lo habitual era usar la bacaladilla pero la situación del caladero ha obligado a reducir la cuota comunitaria.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky