Economía

Afiliados extranjeros descendieron en 19.353 personas en julio, 0,95% menos

Madrid, 21 ago (EFECOM).- El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social descendió en 19.353 personas en julio, el 0,95 por ciento menos que el mes anterior, hasta situarse en 2.015.397, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Del total de extranjeros inscritos a 31 de julio, 657.065 proceden de la Unión Europea y 1.358.332, de otros países.

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros, hasta 1.551.337, están inscritos en el Régimen General de la Seguridad Social, mientras que 202.678 lo están en el de Autónomos, 139.612 en el Agrario, 5.129 en el del Mar, 680 en el del Carbón y 155.961 en el de Hogar.

Por comunidades, Cataluña se mantiene a la cabeza en afiliación extranjera, con 459.979 personas, el 22,82 por ciento del total, seguida de Madrid, con 431.704 (21,42 por ciento), y Comunidad Valenciana, con 239.091 (11,86 por ciento).

En el extremo opuesto figura Extremadura, que con 11.615 extranjeros es la comunidad con menor número, el 0,58 por ciento del total, seguida de Cantabria, donde los afiliados de otros países suman 13.784 (0,68 por ciento), y Asturias, con 14.625, (0,73 por ciento).

Por país de procedencia, Ecuador se sitúa como el origen del mayor número de afiliados, hasta 274.128, por delante de Marruecos, de donde proceden 264.048, y Rumanía, con 198.811.

Dentro del Régimen General de la Seguridad Social, la construcción se mantiene como la rama de actividad que agrupa a más extranjeros, en total 391.932, seguida de la hostelería, con 287.408 afiliados, y los servicios inmobiliarios, con 232.322.

Por sexos, en julio 1.229.878 afiliados extranjeros fueron hombres y 785.519, mujeres. EFECOM

mfg/pmv/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky