La crisis de deuda que atraviesa Europa ha conseguido restar atención a las perspectivas de gasto de los consumidores en el conocido como 'Black Friday' y ha hecho que la Bolsa de Nueva York concluya la jornada semifestiva del viernes con descensos en sus principales índices.
NUEVA YORK, 26 (EUROPA PRESS)
En concreto, el selectivo Dow Jones de Industriales concluyó la jornada con un descenso del 0,85% hasta los 11.092 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq cerró la sesión con una caída del 0,34%, hasta los 2.534,56 enteros.
De este modo, el Dow Jones terminó la semana prácticamente con descenso del 0,99%, tras permanecer cerrado en la sesión del jueves, mientras que el Nasdaq cerró la semana con un avance del 0,63%.
Por su parte, en el mercado de divisas, el euro cede posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil en Nueva York el cambio entre las dos monedas ha quedado fijado en 1,323 unidades, frente a los 1,336 'billetes verdes' en los que cerró el jueves.
El término 'Black friday' hace referencia el viernes siguiente a la festividad del 'Día de Acción de Gracias', que representa el pistoletazo de salida para la temporada de compras navideñas y una de las últimas esperanzas de los minoristas estadounidenses para reactivar el consumo.
Relacionados
- Arranca el Black Friday de Apple en España con descuentos de hasta el 10%
- Si los estadounidenses se van de compras en el 'Black Friday', aproveche para entrar en Wal-Mart
- Sepa cómo cazar a los consumidores de EEUU si salen de la madriguera en el Black Friday
- Crowded parking lots hint at Black Friday sales
- Amazon sube en la bolsa más de un 5 por ciento en vísperas del "Black Friday"