PARIS, 26 (Reuters/EP)
El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha afirmado que es "completamente falso" que se esté trabajando en la elaboración de un programa de ayuda para Portugal, así como que haya presiones para que el Gobierno luso solicite el rescate, tal y como afirma el 'Financial Times Deutschland'.
"Puedo decir que esto es absolutamente falso, completamente falso", aseguró Barroso en el marco de una conferencia de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Internacional (OCDE), donde añadió que un plan de ayuda para el país luso nunca ha sido ni solicitado ni sugerido.
El diario germano 'Financial Times Deutschland' ha asegurado que una mayoría de países de la zona euro y el propio Banco Central Europeo (BCE) habrían tanteado la posibilidad de que el Gobierno portugués activara el mecanismo de ayuda para evitar así el rescate de España.
Sin embargo, el Gobierno de Portugal, utilizando términos similares a los de Barroso, ha sido el primero en negar esta información por tratarse de un artículo periodístico "completamente falso que no tiene fundamento".
El presidente de la Comisión Europea, que tiene previsto reunirse en la tarde del viernes con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, añadió que en los últimos días ha hablado con dirigentes de Alemania, el Consejo de la UE, el Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como con el primer ministro con el primer ministro portugués, José Sócrates, y el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
Relacionados
- Economía/Macro.- Almunia insiste en que hay "dudas" sobre España en los mercados que el Gobierno debe despejar
- Economía/Macro.- S&P recalca que los fundamentos económicos y financieros de España no son equiparables a los de Irlanda
- Economía/Macro.- S&P recalca que los fundamentos económicos y financieros de España no son equiparables a los de Irlanda
- Economía/Macro.- El Gobierno desmiente que España esté presionando a Portugal para que pida ayuda financiera
- Economía/Macro.- Portugal no tiene intención de recurrir a un rescate