Madrid, 25 nov (EFE).- El secretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, exigió hoy al Gobierno que aclare las dudas de los mercados, de la Comisión Europea (CE) y de los españoles sobre si podrá cumplir con el programa de reformas y si ha puesto todos los datos que tiene "sobre la mesa".
En declaraciones a los medios de comunicación en la sede del PP, González Pons afirmó que España tiene "en su mano" superar la crisis pero que para ello necesita un Gobierno que asuma la situación y no "eche la culpa" a los demás.
Un Gobierno que haga las reformas necesarias, que tome medidas y que "diga la verdad", subrayó.
"España depende de sí misma, y espero que no sea el Gobierno quien ahogue nuestras posibilidades", dijo.
El responsable del PP se refirió a las declaraciones realizadas por el vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, "expresando sus dudas" sobre si España será capaz de cumplir con el programa de reformas y si ha puesto todos los datos sobre la mesa.
Para Pons, que ni el secretario de organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ni el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hayan desautorizado a Almunia demuestra que cuando la verdad la dice la oposición es "hiriente", pero cuando la dice otro miembro del partido "se da la callada por respuesta".
He esperado toda la jornada, explicó, para ver si Iglesias decía que Almunia había pasado "las líneas rojas" o si Zapatero lo desautorizará, algo que no ha ocurrido.
Iglesias ha acusado hoy al PP de haber traspasado "las líneas rojas" por unas declaraciones del propio Pons, que ayer exigió al Gobierno la verdad sobre la deuda soberana.
"El Gobierno prefiere culpar a la oposición incluso de lo que le achacan sus propios compañeros de partido", apuntó.
Pons señaló que el PP va a pedir explicaciones parlamentarias al Gobierno sobre las dudas planteadas por Almunia acerca de la situación económica.
Almunia, subrayó, se ha preguntado en nombre de la UE si España va a seguir con las reformas y si el Gobierno está dando toda la información que tiene.
"Le exigimos al Gobierno de España, a Zapatero que aclaren las dudas de Almunia, de la Comisión, de los mercados y de todos los españoles", destacó.
Los españoles esperan del Gobierno un reconocimiento de la situación, de las medidas que se van a tomar para salir de ella y de las perspectivas de futuro, concluyó.
En declaraciones a la cadena Ser, Almunia dijo hoy: "La duda está, por un lado, en si España va a ser capaz de aplicar lo que ha decidido que hay que hacer. Y esa duda hay que despejarla cuanto antes diciendo que hay una determinación de aplicar exactamente todos los compromisos que se han establecido. Y la segunda duda es si España tiene algo más aparte de lo que ya está encima de la mesa, aparte de lo que mostraron los test de estrés de los bancos y de las cajas en julio, aparte de los análisis conocidos".
Relacionados
- El PSPV exige al PP que "se aclare" sobre la televisión que quiere después de haber llevado "a la quiebra" a RTVV
- Clemente exige a Alarte que "aclare" si apoya o no "la campaña de fomento del catalán" en Elche (Alicante)
- Alarte exige al Consell que aclare si está negociando la salida de la Fórmula 1 de la Comunitat
- Arenas exige a Griñán que aclare "las consecuencias nefastas" de que CajaSur no se fusionase con Unicaja
- Rubalcaba exige a Mas aclare si pactará en Cataluña con un PP "catalanófobo"