El Fine Gael se opone al recorte del salario mínimo
DUBLIN, 25 (EUROPA PRESS)
El Fine Gael, principal partido de la oposición en Irlanda, se ha posicionado a favor de que los inversores asuman parte de las pérdidas potenciales en las que pudieran incurrir los bancos irlandeses, parcialmente nacionalizados por el Gobierno.
"El Gobierno no puede incumplir sus obligaciones, pero eso es algo muy diferente a decir que los tenedores de bonos de la banca, que realizaron inversiones privadas en bancos privados, son una absoluta responsabilidad de los contribuyentes", afirmó el portavoz de Empresas del Fine Gael, Richard Bruton, a la cadena pública RTE.
"Debemos adoptar la postura de que la gente que invirtió y lo hizo de manera imprudente tiene que afrontar, bajo el prisma del capitalismo, la pérdida de parte de su inversión", añadió Bruton, quien subrayó que si se detecta un "gran agujero" en los bancos, "no puede esperarse que sea totalmente soportado por los contribuyentes".
Por otro lado, el portavoz del Fine Gael se mostró en contra del plan del Gobierno de recortar un 12% el salario mínimo interprofesional, uno de los más altos de Europa, al considerar que esta medida perjudica a los ciudadanos con menores ingresos, mientras no se tiene en cuenta a aquellos con las rentas más altas.
Así, el principal partido opositor en Irlanda ha apuntado su disposición a renegociar varios de los puntos contemplados en el plan de ajuste cuatrienal presentado ayer por el primer ministro irlandés, Brian Cowen en el caso de acceder al poder tras las elecciones generales en el país.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bankinter lanza un nuevo fondo de inversión de renta fija con una rentabilidad del 7,25%
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell repartirá un dividendo de 0,09 euros por acción el 20 de diciembre
- Economía/Finanzas.- LCH.Clearnet vuelve a elevar los márgenes exigidos para negociar bonos irlandeses
- Economía/Finanzas.- El Euríbor sube dos milésimas y coloca su tasa diaria en el 1,533%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor sube dos milésimas y coloca su tasa diaria en el 1,533%