El euribor, el indicador más usado para calcular las hipotecas, sumó en julio su vigésimo segunda subida consecutiva y se situó en el 4,564 por ciento, con lo que se quedó a 0,684 puntos de su récord histórico, fijado en agosto de 2000 en el 5,248 por ciento.
Este nuevo incremento, que sitúa al euribor en máximos desde febrero de 2001, supondrá un nuevo encarecimiento de las hipotecas, que subirán una media de 81,40 euros al mes y de 977 euros al año para aquellos que adquirieron su vivienda hace un año.
Según datos del mercado, desde 1999, cuando comenzó a cotizar el euribor, el indicador sólo ha estado por encima del 4,5 por ciento en doce meses.
A lo largo del mes de julio, el euribor osciló entre el máximo alcanzado hoy y el mínimo de 4,522 con el que comenzó el mes de agosto.
Respecto al mes de junio, el referente hipotecario por excelencia ha ganado 0,059 puntos, la menor subida desde marzo y el quinto aumento menos abultado desde que comenzó su racha alcista en octubre de 2005.