Reconoce un clima "más positivo", tras el último encuentro con los controladores
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Juan Ignacio Lema, ha asegurado este martes que desde el ente público se está haciendo "todo lo posible" para que los viajeros puedan tener unas Navidades "tranquilas", en alusión a los posibles paros por parte de los controladores aéreos durante el periodo navideño, pero recordó que la voluntad negociadora es "cosa de dos".
En esa línea, durante su comparecencia en el Senado, Lema apuntó que los controladores aéreos son "parte importantísima" de AENA y confió en que ellos "se sientan así", porque entonces se solventarían parte de los contenciosos existentes actualmente entre el sindicato mayoritario de los controladores, USCA, y el organismo público.
Tras insistir en que AENA está "aplicando la ley" y cumpliendo "punto por punto" el pacto de mínimos acordado en agosto entre ambas partes, señaló que el ente está dispuesto a negociar con el sindicato dentro de los márgenes "que permita la ley".
Lema reconoció que durante el último encuentro de la mesa negociadora, que retomó sus retomó las negociaciones del segundo convenio colectivo hace ahora un mes, se ha producido un "ambiente más positivo" entre AENA y los representantes sindicales.
No obstante, Lema ha recordado que fue USCA quien se levantó de la mesa negociadora durante el penúltimo encuentro entre ambos organismos para exigir la contratación inmediata de los 47 alumnos-controladores que acabaron en julio su formación en Senasa, a pesar de que ese punto "no estaba escrito en el acuerdo".
PROBLEMAS CON LOS CONTROLADORES DEL CENTRO DE SANTIAGO.
Por otro lado, AENA ha negado el argumento de los controladores aéreos del Centro de Control de Santiago de que hayan superado las 1.670 horas al año que fija la normativa.
En el artículo 5 del Real Decreto de tiempos de actividad y descanso, que entró en vigor en el mes de agosto, el límite de las 1.670 horas anuales se refiere al tiempo de actividad aeronáutica, en el que se incluyen las horas en frecuencia, los tiempos de descanso, las imaginarias y la formación.
Según Lema, a lo largo de este año ha habido tres tramos en los que las leyes eran distintas en cuanto a las horas máximas de trabajo de los controladores, y las leyes "no son retroactivas", matizó.
Así, el responsable de AENA explicó que hasta el 5 de febrero, fecha en la que se aprueba el decreto, "no había tope" de horas. No obstante, desde el 5 de febrero al 15 de abril esto quedó derogado por la normativa en la que se especificaba que el tope eran de 1.750 horas más 80 horas extras, y a partir de esa fecha, se modificó a 1.760 horas más 80 horas extras.
Por tanto, Lema ha indicado que según un informe de la asesoría jurídica de AENA, hay que considerar los tres tramos y aplicar la capacidad correspondiente a cada uno.
Según eso, desde el ente público tienen previsto "hacerle la cuenta uno a uno" a los controladores de Santiago. Así, habría que sumar las horas trabajadas entre las fechas anteriormente expuestas, y en función del resultado obtenido se conocerá qué controlador "ha llegado al tope de horas y cual no".
Lema ha asegurado que salvo algún caso "excepcional", hay "horas suficientes", pero si algún controlador se "hubiera pasado", desde AENA programarían las horas correspondientes para que "se cumpla la ley".
Relacionados
- Economía/Transporte.- La Agencia Europea de Seguridad Aérea mantiene su recomendación de revisar los motores Rolls-Royce
- Economía/Transporte.- Un avión de Ryanair que realizaba el trayecto Sevilla-París aterriza de emergencia en Barajas
- Economía/Transporte.- Aerolíneas reclaman a AENA el fin del conflicto con controladores
- Economía/Transporte.- Aerolíneas reclaman a AENA el fin del conflicto con controladores
- Economía/Transportes.- Un nuevo avión de transporte permite ahorrar combustible y reducir emisiones nocivas, según UPM