El secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Víctor Morlán, solicitó al PP que respalde la medida diseñada por su departamento para solventar el "preocupante" problema que presentan un grupo de sociedades concesionarias de autopistas en riesgo de quiebra mediante la concesión en 2011 de una aportación a cuenta de 80 millones de euros.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El 'número dos' de Fomento solicitó al principal partido de la oposición que respalde la enmienda que se presentará en el Senado a los Presupuestos de 2011 para que incluyan esta aportación, después de que la vetaran en el Congreso.
"Nos gustaría que esa enmienda vetada en el Congreso salga adelante cuando se presente en el Senado, porque será una importante ayuda para que esas autopistas afronten el futuro sin dificultad", indicó Morlán durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos de la Cámara Alta.
La pasada semana el Grupo Parlamentario Popular del Congreso vetó la enmienda presentada por el PSOE para incluir en los Presupuestos de 2011 un préstamo a cuenta de 80 millones de euros para ayudar a evitar la quiebra a ocho sociedades concesionarias de autopistas.
Ese importe se sumará al de 250 millones de euros ya previsto en las cuentas públicas del próximo año para conceder préstamos participativos a estas vías. Con ambas medidas se busca que superen el problema de quiebra al que se ven abocadas por el sobrecoste que les supusieron las expropiaciones de terrenos y la caída del tráfico.
DIFÍCIL RECORTE EN LA OBRA PUBLICA.
Durante su intervención en el Senado, el secretario de Estado defendió el ajuste de inversión de obra pública de Fomento que recogen los Presupuestos, al enmarcarlo en el conjunto de medidas de contención del déficit del Gobierno.
"La decisión de Fomento es difícil y complicada, afecta al conjunto del Estado, pero es una medida necesaria que esperamos contribuya a una rápida recuperación de la economía", indicó Morlán. "No pasamos un buen trago, pero somos conscientes de que hacemos lo necesario", añadió.
En este sentido, reiteró que el Ministerio ha realizado la paralización y reprogramación de obras consecuencia del ajuste de una forma "objetiva", atendiendo a un conjunto de razones técnicas y de viabilidad, como son el grado de ejecución de la obra y su papel para completar corredores. "No hemos tenido más o menos en cuenta a los distintos territorios o las distintas empresas", añadió.
Relacionados
- Economía/Macro.- El FMI recomienda a España rebajar la indemnización por despido
- Economía/Macro.- El FMI recomienda a España rebajar la indemnización por despido
- Economía/Macro.- El PP pide en el Congreso una "reestructuración completa" de las empresas públicas
- Economía/Macro.- Rato pide más integración europea para salir de la crisis, creando un presupuesto federal
- Economía/Macro.- Rato pide más integración europea para salir de la crisis, creando un presupuesto federal