París, 16 ago (EFECOM).- El presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, ha dirigido una carta al resto de líderes de los países del G-7 en la que les plantea la necesidad de analizar la transparencia de los mercados y la solidez de los productos financieros.
Difundida hoy por la Presidencia de la República, la carta de Sarkozy alude a la crisis de las hipotecas de alto riesgo en EEUU para subrayar la conveniencia de "estar atentos a la evolución", aunque añade que no teme que esas dificultades actuales afecten "de modo duradero" al crecimiento de las economías internacionales.
En ese sentido, recuerda que instituciones como el Fondo Monetario Internacional han puesto de manifiesto la "solidez de los fundamentos" económicos pero no oculta el interés por garantizar la transparencia de los mercados.
"Ése es el principal instrumento de regulación sobre el que nos podemos apoyar", escribe Sarkozy en la misiva, remitida a la canciller alemana Angela Merkel como presidenta de turno del grupo de países más industrializados y con copia al resto de líderes.
Afirma que las operaciones de titularización se han desarrollado de manera dinámica en los mercados en los últimos tiempos, lo que ha contribuido a la financiación de las economías pero, "al mismo tiempo, han pasado riesgos bancarios a numerosos actores económicos".
Para Sarkozy los portadores finales de esos riesgos no están bien identificados y eso supone un factor de inestabilidad generador de dudas acerca de la situación financiera.
Por eso plantea la necesidad de un mejor conocimiento de los posibles riesgos de determinadas operaciones por todos los actores financieros y las instituciones.
En esta línea, el presidente francés apunta que es importante reflexionar acerca del papel que han de asumir las agencias de calificación de riesgo, dada su responsabilidad a la hora de catalogar la solidez de productos financieros.
También señala que hay que examinar la función de los bancos en el funcionamiento correcto de los mercados crediticios.
En la carta a sus colegas del G-8 Sarkozy propone vigilar la eficacia de los sistemas de alerta ante movimientos repentinos que afecten a los mercados para evitar "un contagio injustificado de tensiones locales a la economía real".
Sarkozy reconoce que estas ideas no deben dar lugar a medidas que hicieran más rígida la financiación de las diferentes economías pero sí permitir un mayor conocimiento de los mercados.
Por eso pide que los ministros de Economía del G-7 que se reunirán en octubre en Washington redacten un informe con sus reflexiones sobre estos asuntos, de acuerdo con los Bancos Centrales y el FMI. EFECOM
jgb/txr
Relacionados
- Cintura y transparencia en los tiempos de inestabilidad financiera
- RSC.- El borrador del Mandato Marco para RTVE se compromete con la RSC en materia de transparencia y mejoramiento social
- La transparencia da credibilidad
- Obiang autoriza partidos políticos comisión transparencia ingresos petróleo
- Director general Seguros critica remuneración corredores y pide transparencia