Telefónica e Intel han firmado un acuerdo de colaboración que tiene por objeto desarrollar de forma conjunta proyectos que, basados en la aplicación de las nuevas tecnologías y la conectividad, impulsen la educación en varios países de América Latina.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
TELEFÓNICA (TEF.MC)e INTEL (INTC.NQ)han firmado un acuerdo de colaboración que tiene por objeto desarrollar de forma conjunta proyectos que, basados en la aplicación de las nuevas tecnologías y la conectividad, impulsen la educación en varios países de América Latina.
Mediante esta alianza, las dos empresas trabajarán unidas para llevar una "solución integral y completa" de educación digital a los países de América Latina contemplados en el acuerdo que, inicialmente, incluyen Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, El Salvador y Nicaragua.
El objetivo del acuerdo es reducir la 'brecha digital' en dichas sociedades y fomentar el acceso de todos a una educación de calidad, uniendo la capacidad de conectividad e infraestructura de Telefónica Empresas América Latina a los equipos portátiles Intel Classmate, que están diseñados específicamente para su uso en las aulas
Además, esta solución se completa con programas especiales de capacitación y formación sobre su uso y aplicación, explicaron ambas firmas.
En concreto, Telefónica e Intel establecerán en los países contemplados un aula con 20 equipo de Intel conectados con el software de demostración.
Estas salas, que en algunos casos podrán funcionar como laboratorios móviles, estarán a disposición de empresas, gobiernos y escuelas que quieran conocer y adoptar esta nueva forma de educación digital.
Además, se proporcionará material explicativo de apoyo y se realizarán capacitaciones locales para poder adaptar esta solución a las necesidades concretas en cada país.
Relacionados
- Gates apoya células de crisis frente a desastres naturales en América Latina
- Un concierto de corales en Las Palmas de Gran Canaria hace viajar al público por América Latina
- Ricardo Darín cree que el humor es la seña de identidad del cine de América Latina
- ENTREVISTA-El Dakar recupera en América Latina su brillo inicial
- Subastas de arte de América latina en Nueva York superaron USD 43 millones