MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La CEOE y la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) han alcanzado un acuerdo marco destinado a facilitar la comunicación y la formación a las empresas españolas para conocer las ventajas de contar con la acreditación para operar en los mercados internacionales.
El acuerdo, suscrito por el secretario general de la CEOE, José María Lacasa, y la directora general de ENAC, Beatriz Rivera, pretende orientar a los empresarios españoles sobre los beneficios de contar con servicios de evaluación de la conformidad (ensayos, inspecciones o certificaciones) acreditados por ENAC, qué condiciones favorables a la exportación tiene por ello y cómo los acuerdos de reconocimiento que la entidad tiene firmados con más de 50 países pueden facilitar su actividad exportadora.
Precisamente, uno de los principales obstáculos técnicos al comercio a los que se enfrenta con frecuencia el exportador español para acceder a los mercados de la UE son las evaluaciones de la conformidad, esto es, los ensayos, inspecciones o certificaciones que debe superar su producto antes de ser aceptado en otros países.
Este obstáculo deriva no tanto en la evaluación en sí misma, sino en la falta de confianza que muestran las autoridades sobre la información que reciben de los evaluadores del país de origen.
En este sentido, la ENAC concede una acreditación a escala internacional que sirve para generar confianza tanto en los gobiernos, las industrias y en el consumidor final, según valoró la CEOE en un comunicado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Hochtief (ACS) entrará en gestión de puertos en alianza con Duisport
- Economía/Empresas.- Hochtief (ACS) entrará en gestión de puertos en alianza con Duisport
- Economía/Empresas.- Una herramienta olvidada podría estar detrás del incendio del 787 de Boeing, según 'La Tribune'
- Economía/Empresas.- Starbucks, reconocida como "la compañía más ética" de Europa por los Premios European Coffee Shop
- Economía/Empresas.- Alierta, galardonado con el Master de Oro del Forum de Alta Dirección